
Economía
6 de mayo de 2022 15:53La Aduana Nacional interviene los siete edificios de su gerencia en Oruro
La presidenta de esa institución dijo que paralelamente se suspendió al personal mientras dure la intervención.


La Paz, 6 de mayo (ANF).- Tras la aprehensión de nueve funcionarios de la Aduana Nacional de Bolivia por el desvío y desmantelamiento de autos indocumentados, la gerencia de Oruro fue intervenida con el objetivo de realizar las investigaciones sobre el caso.
“Como otra medida, estamos interviniendo toda la gerencia de Oruro. Tenemos siete edificios donde trabaja el personal aduanero (…) Se está interviniendo con personal de La Paz”, declaró la presidenta de la institución, Karina Serrudo.
Todo el personal de esa gerencia fue suspendido mientras dure la intervención que ha realizado este viernes la Aduana Nacional, por esa razón una comisión se desplazó a Oruro, para asumir las medidas.
“Nosotros no vamos a permitir que ningún funcionario sea socapado, sea protegido en un hecho ilícito”, declaró Serrudo en una rueda de prensa.
Detalló que los nueve servidores públicos comprometidos en el desvío y desmantelamiento de vehículos indocumentados han sido destituidos, la mañana de este viernes se les notificó con sus memorándums. “Hemos procedido a la destitución inmediata para que se defiendan” de las acusaciones, dijo.
Por otra parte, la Aduana Nacional se ha constituido en querellante en el proceso contra los nueve funcionarios, a las 8:14 de este viernes presentó la denuncia por los presuntos delitos de “sustracción de prenda aduanera, peculado y uso indebido de influencias”.
Paralelamente, se iniciarán las acciones por la vía administrativa en un proceso sumario con el objetivo de recuperar el dinero que sea el resultado de la responsabilidad civil.
La Policía aprehendió a nueve personas en Oruro, de los cuales algunos son funcionarios de la Aduana Nacional, por desviar coches incautados para luego comercializarlos o desmantelarlos y ofrecer autopartes en Internet.
La información fue proporcionada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, "Sucede que hace un par de semanas, a mediados de abril, funcionarios del GRIA, funcionarios civiles, secuestran vehículos indocumentados y en vez de llevarlos al lugar que corresponde, a Pasto Grande, los remiten a instancias privadas, vehículos indocumentados son encontrados en instancias privadas, en talleres privados, donde procedían a desmantelar los vehículos y luego a vender sus autopartes", informó el ministro.
//NVG//
Noticias relacionadas:
-
Afirman que Bolivia carece de políticas de seguridad y salud en el trabajo
-
Empresa Caballero que firmó contrato con YLB, tuvo otros 45 proyectos en los gobiernos del MAS
-
Ministro de Hidrocarburos deslinda responsabilidades sobre adjudicación cuestionada en YLB
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia