Ir al contenido principal
 

Economía

Ingreso (salario) promedio/mes del boliviano es de 621.8 Bs.

ANF D4611 18:14:26 15-08-2003 ECO INGRESO - PROMEDIO MES Ingreso (salario) promedio/mes del boliviano es de 621.8 Bs. --Mayores ingresos se da en Fuerzas Armadas, profesionales, Directivos públicos y privados y operadores de maquinaria. La Paz 15 ago (ANF).- En la actualidad, el ingreso promedio mensual de los bolivianos es de 621.8 Bs. En varones llegó a 783.2 Bs. y en mujeres a 412.5 Bs., según datos de la Encuesta de hogares, Medición Condición de Vida (MECOVI) realizada por el INE. El grupo de directivos públicos y privados obtuvieron el mayor ingreso promedio mensual en la ocupación principal con 3.988.1 Bs. seguido por miembros de las Fuerzas Armadas con 2.819.6 Bs., profesionales con 2.052.6 Bs., Técnicos profesionales de apoyo 1.267.8 Bs. y operadores de instalaciones y maquinaria 1.176.0 Bs. El menor ingreso promedio mensual, según ocupación principal, registraron los trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca con 164.2 Bs., seguidos por Trabajadores no calificados con 447.7 Bs., Industria extractiva , construcción e industria manufacturera 652.6 Bs. y Trabajadores en servicios y comercio 737.1 Bs. El ingreso promedio mensual por ocupación principal en varones llegó a 783.2 Bs., el mayor ingreso promedio se registró en hombres que trabajan de directivos públicos o privados con 4.397.7 Bs., seguido por miembros de las FFAA. 2.819.6 Bs., Profesionales 2.504.3 Bs., Técnicos y profesionales de apoyo 1.354.5 Bs. y Operadores de instalaciones y maquinarias 1.180.5 Bs. Los trabajadores en Agricultura, pecuaria y pesca percibieron el menor ingreso promedio mensual con 249.0 Bs., seguido por los trabajadores no calificados con 557.5 Bs. y los trabajadores de industria extractiva, construcción, industria manufacturera 763.2 Bs. El ingreso promedio mensual de las mujeres fue de 412.5 Bs.; las directivas públicas y privadas registraron el mayor ingreso con 2.421.2 Bs., seguidas por profesionales no 1.604.0 Bs. y técnicos profesionales de apoyo con 1.078.4 Bs. Las trabajadoras en agricultura, pecuaria y pesca registraron el menor ingreso promedio mensual con 48.0 Bs., seguido por las trabajadoras no calificadas con 359.5 Bs., las trabajadoras de la industria extractiva, construcción e industria manufacturera 361.3 Bs. y las trabajadoras en servicios y comercio con 570.9 Bs. GRUPO OCUPACIONAL 2002 (p) -------------------------------------------------------- TOTAL 621.8 -Directivos públicos y privados 3.988.1 -Profesionales 2.052.6 -Técnicos y profesionales de apoyo 1.267.8 -Empleados de oficina 1.078.9 -Trabajadores en servicios comercio 737.1 -Trabajadores en Agricultura, pecuaria y pesca 164.2 -Indust.Extractiva, Contruc. e Ind. Manufactur 652.6 -Operadores de instalaciones y maquinaria 1.176.0 -Trabajadores no calificados 447.7 -Fuerzas Armadas 2.819.6 -------------------------------------------------------- Fuente: Instituto Nacional de Estadística. (p) Preliminar. (EZB)
15 de agosto, 2003 - 19:12
Compartir en:
ANF D4611 18:14:26 15-08-2003ECO INGRESO - PROMEDIO MESIngreso (salario) promedio/mes del boliviano es de 621.8 Bs. --Mayores ingresos se da en Fuerzas Armadas, profesionales, Directivos públicos y privados y operadores de maquinaria. La Paz 15 ago (ANF).- En la actualidad, el ingreso promedio mensual de los bolivianos es de 621.8 Bs. En varones llegó a 783.2 Bs. y en mujeres a 412.5 Bs., según datos de la Encuesta de hogares, Medición Condición de Vida (MECOVI) realizada por el INE. El grupo de directivos públicos y privados obtuvieron el mayor ingreso promedio mensual en la ocupación principal con 3.988.1 Bs. seguido por miembros de las Fuerzas Armadas con 2.819.6 Bs., profesionales con 2.052.6 Bs., Técnicos profesionales de apoyo 1.267.8 Bs. y operadores de instalaciones y maquinaria 1.176.0 Bs.El menor ingreso promedio mensual, según ocupación principal, registraron los trabajadores en agricultura, pecuaria y pesca con 164.2 Bs., seguidos por Trabajadores no calificados con 447.7 Bs., Industria extractiva , construcción e industria manufacturera 652.6 Bs. y Trabajadores en servicios y comercio 737.1 Bs.El ingreso promedio mensual por ocupación principal en varones llegó a 783.2 Bs., el mayor ingreso promedio se registró en hombres que trabajan de directivos públicos o privados con 4.397.7 Bs., seguido por miembros de las FFAA. 2.819.6 Bs., Profesionales 2.504.3 Bs., Técnicos y profesionales de apoyo 1.354.5 Bs. y Operadores de instalaciones y maquinarias 1.180.5 Bs.Los trabajadores en Agricultura, pecuaria y pesca percibieron el menor ingreso promedio mensual con 249.0 Bs., seguido por los trabajadores no calificados con 557.5 Bs. y los trabajadores de industria extractiva, construcción, industria manufacturera 763.2 Bs.El ingreso promedio mensual de las mujeres fue de 412.5 Bs.; las directivas públicas y privadas registraron el mayor ingreso con 2.421.2 Bs., seguidas por profesionales no 1.604.0 Bs. y técnicos profesionales de apoyo con 1.078.4 Bs.Las trabajadoras en agricultura, pecuaria y pesca registraron el menor ingreso promedio mensual con 48.0 Bs., seguido por las trabajadoras no calificadas con 359.5 Bs., las trabajadoras de la industria extractiva, construcción e industria manufacturera 361.3 Bs. y las trabajadoras en servicios y comercio con 570.9 Bs.GRUPO OCUPACIONAL 2002 (p)--------------------------------------------------------TOTAL 621.8-Directivos públicos y privados 3.988.1-Profesionales 2.052.6-Técnicos y profesionales de apoyo 1.267.8-Empleados de oficina 1.078.9-Trabajadores en servicios comercio 737.1 -Trabajadores en Agricultura, pecuaria y pesca 164.2-Indust.Extractiva, Contruc. e Ind. Manufactur 652.6-Operadores de instalaciones y maquinaria 1.176.0-Trabajadores no calificados 447.7-Fuerzas Armadas 2.819.6 --------------------------------------------------------Fuente: Instituto Nacional de Estadística. (p) Preliminar.(EZB)

Comentarios

Articulo sin comentarios