Ir al contenido principal
 

Economía

Industriales piden ampliar universo de contribuyentes

ANF D6014 18:03:51 29-08-2003 ECO COCHABAMBA INDUSTRIALES/CONTRIBUYENTES Industriales piden ampliar universo de contribuyentes Cochabamba, 29 Ago.(ANF).- Industriales de Cochabamba, consideran que se debe ampliar el número de contribuyentes en el país, mejorando los sistemas de sistematización y control para evitar que continúen existiendo personas que evadan impuestos al erario nacional. Así lo indicó el presidente de la Cámara de industria de Cochabamba, Jaime Laredo, quien explicó que muchos sectores, sobre todo los informales de la línea blanca (venta de refrigeradores, lavadoras, computadoras y otros), muchos de ellos incluso que se amparan en el contrabando, no cumplen con los tributos al país. "En opinión nuestra, se debería ampliar el universo de contribuyentes. Todos conocen que hay varios sectores que manejan mucho dinero más que la industria propiamente establecida en la región, creo que el Gobierno y las instancias que corresponden deberían incluir mecanismos para incluir a estas personas porque no es justo que unos cuántos estemos pagando impuestos en beneficio de personas que realmente no lo hacen", sostuvo. Asimismo, hizo hincapié la preocupación de su sector, en torno a la falta de capacidad operativa de medios e infraestructura de la Administración Tributaria, por lo que es preciso asistir también sobre la base de estas limitaciones. A partir del Código se genera la presunción de legitimidad de los actos de la administración tributaria, aspecto que se constituye en un extremo desfavorable al contribuyente. Laredo explicó que la administración Tributaria dispondrá indistintamente de amplias facultades de control, verificación, fiscalización e investigación que le permitirá ejercer medidas precautorias, a través de las cuales, podrá decomisar secuestrar o incautar registro contables, embargar bienes y otros, lo que podría generar serios problemas de operación del giro comercial de los contribuyentes constituyéndose en posibles excesos arbitrarios. //VMA/jlv//
29 de agosto, 2003 - 19:02
Compartir en:
ANF D6014 18:03:51 29-08-2003ECO COCHABAMBA INDUSTRIALES/CONTRIBUYENTES Industriales piden ampliar universo de contribuyentesCochabamba, 29 Ago.(ANF).- Industriales de Cochabamba, consideran que se debe ampliar el número de contribuyentes en el país, mejorando los sistemas de sistematización y control para evitar que continúen existiendo personas que evadan impuestos al erario nacional.Así lo indicó el presidente de la Cámara de industria de Cochabamba, Jaime Laredo, quien explicó que muchos sectores, sobre todo los informales de la línea blanca (venta de refrigeradores, lavadoras, computadoras y otros), muchos de ellos incluso que se amparan en el contrabando, no cumplen con los tributos al país."En opinión nuestra, se debería ampliar el universo de contribuyentes. Todos conocen que hay varios sectores que manejan mucho dinero más que la industria propiamente establecida en la región, creo que el Gobierno y las instancias que corresponden deberían incluir mecanismos para incluir a estas personas porque no es justo que unos cuántos estemos pagando impuestos en beneficio de personas que realmente no lo hacen", sostuvo.Asimismo, hizo hincapié la preocupación de su sector, en torno a la falta de capacidad operativa de medios e infraestructura de la Administración Tributaria, por lo que es preciso asistir también sobre la base de estas limitaciones.A partir del Código se genera la presunción de legitimidad de los actos de la administración tributaria, aspecto que se constituye en un extremo desfavorable al contribuyente.Laredo explicó que la administración Tributaria dispondrá indistintamente de amplias facultades de control, verificación, fiscalización e investigación que le permitirá ejercer medidas precautorias, a través de las cuales, podrá decomisar secuestrar o incautar registro contables, embargar bienes y otros, lo que podría generar serios problemas de operación del giro comercial de los contribuyentes constituyéndose en posibles excesos arbitrarios. //VMA/jlv//

Comentarios

Articulo sin comentarios