Ir al contenido principal
 

Economía

Gobierno rechaza las recomendaciones del FMI y espera octubre para analizar el doble aguinaldo

El ministro de Economía indicó que el país gasta aproximadamente 3.000 millones de bolivianos en un aguinaldo de fin de año para el sector público
16 de Septiembre, 2022
Compartir en:
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Foto: Min de Economía
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Foto: Min de Economía

La Paz, 16 de septiembre de 2022 (ANF).- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que en octubre se analizará si este año se dictará el doble aguinaldo en el sector público.

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió el miércoles un informe sobre Bolivia en la que recomienda asumir una serie de medidas para reducir el déficit fiscal que hasta el 2021 llegó a un 9,3% del Producto Interno Bruto (PIB).

En entre las medidas que el país debería asumir, según el ente internacional, están restringir el incremento de funcionarios públicos, eliminar el aguinaldo de los servidores públicos (luego corrigió y dijo que se refieren al doble aguinaldo), limitar la inversión en el sector público, reducir los subsidios, ampliar la base de los contribuyentes tributarios formalizando los comercios y actividades informales, fortalecer los controles aduaneros para disminuir el ingreso de productos de contrabando, aumentar los impuestos sobre la renta en hogares de mayores ingresos, aumentar iniciativas contra el lavado de dinero, entre otras.

“Nosotros consideramos que ese tipo de recomendaciones no las vamos a aceptar porque somos un país soberano. Porque tenemos una política económica soberana desde el año 2006. Nosotros ya no nos sujetamos a las directrices que sugiere el Fondo Monetario Internacional. Ya llevamos más 16  años con políticas económicas, fiscales, monetarias, soberanas, independientes. Los resultados lo ven, reducción de la pobreza, reducción de la desigualdad. Se ha mejorado el per cápita, además la población en estos momentos goza de una estabilidad”, dijo Montenegro la pasada jornada en conferencia de prensa.

El ministro de Economía indicó que el país gasta aproximadamente 3.000 millones de bolivianos en un aguinaldo de fin de año para el sector público y dijo que eso está garantizado porque son derechos consagrados y ayuda a la demanda interna; sin embargo, dejó en entrever si el segundo aguinaldo será posible para esta gestión.

“Hay que esperar los datos del INE que van a salir a fines de septiembre o a principios de octubre y ahí se avaluará o se dictaminará la posibilidad de que se dé o no se dé el segundo aguinaldo”, sentenció Montenegro.

La autoridad de Gobierno aseguró que el país tiene políticas económicas sólidas que le permiten mantener niveles bajos de inflación que le garantiza la estabilidad económica y descartó “ir a la austeridad por ultranza”.

El FMI también sugirió disminuir los subsidios del gobierno para controlar los precios; sin embargo, el ministro de Economía mandó al ente internacional a ser consecuentes con ese discurso porque en otros países sugieren lo contrario.



//FPF//

Etiquetas

    Fondo Monetario Internacional,Ministerio de Economía,Doble aguinaldo
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3