Ir al contenido principal
 

Economía

G8 confirma condonación de deuda y se compromete a rebajar subsidios.

ANF G0759 18:42:24 08-07-2005 ECO G8-DEUDA-CONDONAN. G8 confirma condonación de deuda y se compromete a rebajar subsidios. La Paz, 08, JUL, (ANF).- La Cumbre del Grupo de los Ocho (G8) confirmó la condonación de la deuda externa que tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Africano de Desarrollo a 18 países pobres, donde se incluye Bolivia. Las entidades financieras acordaron perdonar $us.40.000 millones a Benín, Burkina Faso, Etiopía, Ghana, Madagascar, Malí, Mauritania, Mozambique, Níger, Ruanda, Senegal, Tanzania, Uganda y Zambia que forman parte del programa Países Pobres Muy Endeudados (PPME), lanzado en 1996 y para el cual son elegibles 38 países, en su mayoría africanos. Los 18 escogidos, entre los que también se encuentran Bolivia, Honduras, Nicaragua y Guyana han completado los requisitos de buena gestión y reducción de la corrupción, que, entre otros, se exige en el PPME. Con el perdón de la deuda, el stock de la deuda pública externa boliviana se reducirá en algo más de $us. 2.000 millones. De este monto, $us. 1.748,6 millones corresponden a obligaciones con el BM y $us. 306 millones a deudas con el FMI, según el ministro de Hacienda, Luis Carlos Jemio. El nuevo alivio quita el peso de la deuda pública externa que bajará de 55,2 a 32,3% del Producto Interno Bruto (PIB). También permitiría una reducción en el flujo de caja de $us. 19 millones en la gestión 2005 y de $us. 44,9 millones, en promedio, entre los años 2006-2015. El 2004, Bolivia destinó el 3% de su PIB al pago de intereses por deuda externa e interna. SUBSIDIOS AGRVCOLAS. Así mismo, el G8 expresó su compromiso para eliminar los subsidios a la exportación agrícola y mejorar el acceso a los mercados. En un comunicado sobre comercio, los Ocho (EEUU, Japón, Rusia, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania) insistieron en que la prioridad debe ser crear nuevas oportunidades de mercado. Estados Unidos se había declarado favorable a una eliminación simultánea con Europa de esos subsidios para 2010, en un proceso a debatir dentro de la ronda de Doha de negociaciones sobre libre comercio. El comunicado del G8 indica que en lo que respecta a la agricultura "estamos comprometidos a reducir sustancialmente la ayuda interna que distorsiona el comercio, y a mejorar de manera sustancial el acceso a los mercados".//MAM//.
8 de Julio, 2005
Compartir en:
ANF G0759 18:42:24 08-07-2005ECO G8-DEUDA-CONDONAN.G8 confirma condonación de deuda y se compromete a rebajar subsidios.La Paz, 08, JUL, (ANF).- La Cumbre del Grupo de los Ocho (G8) confirmó la condonación de la deuda externa que tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Africano de Desarrollo a 18 países pobres, donde se incluye Bolivia.Las entidades financieras acordaron perdonar $us.40.000 millones a Benín, Burkina Faso, Etiopía, Ghana, Madagascar, Malí, Mauritania, Mozambique, Níger, Ruanda, Senegal, Tanzania, Uganda y Zambia que forman parte del programa Países Pobres Muy Endeudados (PPME), lanzado en 1996 y para el cual son elegibles 38 países, en su mayoría africanos.Los 18 escogidos, entre los que también se encuentran Bolivia, Honduras, Nicaragua y Guyana han completado los requisitos de buena gestión y reducción de la corrupción, que, entre otros, se exige en el PPME.Con el perdón de la deuda, el stock de la deuda pública externa boliviana se reducirá en algo más de $us. 2.000 millones. De este monto, $us. 1.748,6 millones corresponden a obligaciones con el BM y $us. 306 millones a deudas con el FMI, según el ministro de Hacienda, Luis Carlos Jemio.El nuevo alivio quita el peso de la deuda pública externa que bajará de 55,2 a 32,3% del Producto Interno Bruto (PIB). También permitiría una reducción en el flujo de caja de $us. 19 millones en la gestión 2005 y de $us. 44,9 millones, en promedio, entre los años 2006-2015. El 2004, Bolivia destinó el 3% de su PIB al pago de intereses por deuda externa e interna.SUBSIDIOS AGRVCOLAS.Así mismo, el G8 expresó su compromiso para eliminar los subsidios a la exportación agrícola y mejorar el acceso a los mercados. En un comunicado sobre comercio, los Ocho (EEUU, Japón, Rusia, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania) insistieron en que la prioridad debe ser crear nuevas oportunidades de mercado.Estados Unidos se había declarado favorable a una eliminación simultánea con Europa de esos subsidios para 2010, en un proceso a debatir dentro de la ronda de Doha de negociaciones sobre libre comercio. El comunicado del G8 indica que en lo que respecta a la agricultura "estamos comprometidos a reducir sustancialmente la ayuda interna que distorsiona el comercio, y a mejorar de manera sustancial el acceso a los mercados".//MAM//.
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3