Ir al contenido principal
 

Economía

Estado perdió $us. 100 millones por falta de recinto aduanero en Oruro

ANF B8169 21:39:14 22-01-2008ECO ORURO-ADUANA PERDIDAS.Estado perdió $us. 100 millones por falta de recinto aduanero en Oruro ORURO, 22, ENE (ANF).- La demora en la construcción de un nuevo recinto aduanero en Oruro, provocó una pérdida de 100 millones de dólares al Estado boliviano, contabilizados desde el año 2000, debido a que los productos internados al país no ingresan por vía aduana regional, sino que son desviados hacia el contrabando. La falta del recinto aduanero genera pérdida mensual de un millón de dólares de acuerdo a lo estimado por la Unidad de Fiscalización de la entidad estatal, tomando en cuenta los ingresos reportados que sólo generan de 44 millones de bolivianos mensuales, que corresponde a las Aduanas de Frontera de Tambo Quemado con 18 millones, Pisiga con 12 millones y, otros 14 millones a la Zona Franca Oruro. La Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO) en carta enviada al actual presidente de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), pidió se otorgue máxima prioridad e instruya la urgente construcción del recinto Aduana Interior Oruro, puesto que la administradora de recintos Depósitos Bolivianos Unidos SA (DBU), afrontó recién el robo de tres camiones que estaban en calidad de depósito en un garaje alquilado a falta de un adecuado recinto aduanero. La construcción del nuevo recinto debía ser iniciada la gestión 2007, en terrenos de Cala Caja, zona Norte de la ciudad, en predios cedidos por la Alcaldía Municipal a la ANB y que ahora son objeto de un litigio por la supuesta afectación a los terrenos de una propiedad privada, cuya dueña recién apareció luego que autoridades del municipio y la ANB hicieron pública la intención de edificar la nueva infraestructura. El compromiso de las autoridades aduaneras está vigente al asignar 6.8 millones bolivianos incluidos en su Plan Operativo Anual POA para dar celeridad al proyecto que permitirá que los tránsitos de frontera que tramitan para internar mercaderías puedan tener como destino final la Aduana Interior Oruro. El gerente de la Aduana de Oruro, coronel Mario Morales, expresó que hay voluntad política de las autoridades superiores de la Aduana Nacional para dar estricto cumplimiento al compromiso de construcción, respaldado incluso mediante Ley de la República, pero, lamentando que la cesión de los terrenos, cuya documentación fue saneada por la Alcaldía Municipal, ahora presente problemas. El diseño final del proyecto del recinto aduanero fue aprobado por el Directorio de la ANB y comprometió invertir 799.674.42 dólares, para dotar de áreas de parqueo, depósitos y almacenes, donde además deben funcionar las oficinas de la Aduana de Oruro, para garantizar que en los predios que actualmente ocupa en la zona central se ejecute el proyecto de construcción del Mercado Central, a cargo del municipio local.///JLQ/dngv/ //-. -. -. -.
22 de Enero, 2008
Compartir en:
ANF B8169 21:39:14 22-01-2008ECO ORURO-ADUANA PERDIDAS.Estado perdió $us. 100 millones por falta de recinto aduanero en Oruro ORURO, 22, ENE (ANF).- La demora en la construcción de un nuevo recinto aduanero en Oruro, provocó una pérdida de 100 millones de dólares al Estado boliviano, contabilizados desde el año 2000, debido a que los productos internados al país no ingresan por vía aduana regional, sino que son desviados hacia el contrabando. La falta del recinto aduanero genera pérdida mensual de un millón de dólares de acuerdo a lo estimado por la Unidad de Fiscalización de la entidad estatal, tomando en cuenta los ingresos reportados que sólo generan de 44 millones de bolivianos mensuales, que corresponde a las Aduanas de Frontera de Tambo Quemado con 18 millones, Pisiga con 12 millones y, otros 14 millones a la Zona Franca Oruro. La Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO) en carta enviada al actual presidente de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), pidió se otorgue máxima prioridad e instruya la urgente construcción del recinto Aduana Interior Oruro, puesto que la administradora de recintos Depósitos Bolivianos Unidos SA (DBU), afrontó recién el robo de tres camiones que estaban en calidad de depósito en un garaje alquilado a falta de un adecuado recinto aduanero. La construcción del nuevo recinto debía ser iniciada la gestión 2007, en terrenos de Cala Caja, zona Norte de la ciudad, en predios cedidos por la Alcaldía Municipal a la ANB y que ahora son objeto de un litigio por la supuesta afectación a los terrenos de una propiedad privada, cuya dueña recién apareció luego que autoridades del municipio y la ANB hicieron pública la intención de edificar la nueva infraestructura. El compromiso de las autoridades aduaneras está vigente al asignar 6.8 millones bolivianos incluidos en su Plan Operativo Anual POA para dar celeridad al proyecto que permitirá que los tránsitos de frontera que tramitan para internar mercaderías puedan tener como destino final la Aduana Interior Oruro. El gerente de la Aduana de Oruro, coronel Mario Morales, expresó que hay voluntad política de las autoridades superiores de la Aduana Nacional para dar estricto cumplimiento al compromiso de construcción, respaldado incluso mediante Ley de la República, pero, lamentando que la cesión de los terrenos, cuya documentación fue saneada por la Alcaldía Municipal, ahora presente problemas. El diseño final del proyecto del recinto aduanero fue aprobado por el Directorio de la ANB y comprometió invertir 799.674.42 dólares, para dotar de áreas de parqueo, depósitos y almacenes, donde además deben funcionar las oficinas de la Aduana de Oruro, para garantizar que en los predios que actualmente ocupa en la zona central se ejecute el proyecto de construcción del Mercado Central, a cargo del municipio local.///JLQ/dngv/ //-. -. -. -.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3