ANF K7719 16:19:24 08-07-1999ECO ADMINISTRADORA DE PENSIONES Española Futuro de Bolivia, AFP en un alto nivel de administración de pensionesLa Paz 8 jul (ANF).- La española "Futuro de Bolivia", Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) puso a un alto nivel su trabajo hasta Junio pasado superando la cifra de 1.000 millones de dólares en la administración de fondos, anunciaron sus ejecutivos. Se informó que esta administradora tiene el propósito de poner a disposición de empresas privadas e instituciones estatales bolivianas la suma de 200 millones de dólares en el curso de los próximos tres años.El producto de la administración de aportes para el nuevo sistema previsional al 30 de junio recién pasado, corresponden a los activos del Fondo de Capitalización Colectiva (FCC), por un monto de 772.6 millones de dólares, y a los aportes provisionales de los bolivianos al Fondo de Capitalización Individual (FCI), por un monto de 233.3 millones de dólares.Con estos activos financieros, Futuro de Bolivia AFP pretende promover el desarrollo del mercado bursátil boliviano, ofreciendo una alternativa de financiamiento de largo plazo a través de la compra de bonos o acciones de empresas privadas bolivianas.Futuro de Bolivia, en La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Trinidad, Riberalta y Cobija. La otra AFP es Previsión BBV, también de origen español. Se explicó que en 1997 el FCC recibió 23 millones de dólares por concepto de dividendos; en 1998 recibió 18 millones de dólares, y en 1999 22.5 millones.Los 233.3 millones de dólares del FCI se encuentran invertidos en títulos del TGN, 63.8%; y en el Sistema Financiero Nacional 33.16%. El portafolio invertido en títulos del TGN alcanza a 148.8 millones de dólares, y en títulos valores del Sistema Financiero Nacional a 77.3 millones de dólares.Al evaluar el funcionamiento de Futuro, se explicó que la rentabilidad del FCI ha sido de 12% durante la gestión de 1997, de 13.6% durante el año 1998, y de 14% durante el primer semestre de 1999. El monto consignado en el FCI, corresponde a las contribuciones al SSO de 224.751 ciudadanos bolivianos afiliados a Futuro de Bolivia AFP.La administración de estos recursos --se dijo-- están garantizados por la experiencia de más de 100 años en la administración de fondos de pensiones por parte de lo principales socios de la AFP, Argentaria e Invesco.(EZB)
@@PUBBLIX2