Ir al contenido principal
 

Economía

ENTEL confirma ser el auspiciador oficial del Carnaval paceño 2012

Ejecutivos de la empresa nacionalizada anuncian que Entel prepara regalos y varias promociones para sus usuarios en carnavales.
3 de febrero, 2012 - 18:37
Compartir en:
En las oficinas de ENTEL se vivió el precarnaval. Foto: ANF.
En las oficinas de ENTEL se vivió el precarnaval. Foto: ANF.
La Paz, 03 Feb. (ANF).- Con la presencia del Grupo musical Markaja, que presentó el tema oficial del Carnaval “Chuta Patrimonial”, y con un grupo de chutas que dio el marco de alegría pre-carnavalera mostrando sus preciosos atuendos, ENTEL se presentó como auspiciador oficial del Carnaval paceño 2012.

El Gerente Regional de ENTEL, Jorge Sánchez Ortiz, informó en conferencia de prensa que la empresa de telecomunicaciones en el marco de Responsabilidad Social Empresarial aporta y da impulso a la cultura como parte de la política de la compañía estatal, que auspiciará también las fiestas de Carnaval en otros departamentos del país.

En el acto estuvieron el Presidente de la Asociación de Comparsas del Carnaval paceño, Javier Escalier, la Reina del carnaval, Karem Tapia; Mariana Garcia, Señorita del Carnaval y la tercera finalista de la última elección de Reinas, Linda Murguia.

El presidente de la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño destacó la participación de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) como auspiciador oficial del Carnaval 2012 y su aporte a la expresión cultural boliviana.

“Será un Carnaval que reflejará nuestra tradición y cultura y, como nunca antes, gracias a Entel tenemos la oportunidad de promocionar y mantener vivas nuestras tradiciones”, dijo Escalier.

El presidente de la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño recordó que el domingo 5 de febrero se realizará el “Desentierro del Pepino”, actividad que dará inicio a diversas actividades artísticas para la celebración de las fiestas de Carnaval.

Por su parte, el gerente Regional de Entel La Paz, Jorge Sánchez Ortiz, dijo que el impulso a la cultura es parte de la política de esa compañía estatal, que auspiciará también las fiestas de Carnaval en otros departamentos del país.

“Estamos apoyando con montos interesantes para que las actividades sean de éxito”, indicó sin precisar en cifras el apoyo al Carnaval paceño.

ENTEL S.A. se presentó este año como auspiciador del Carnaval en los nueve departamentos como parte de su apoyo a la cultura y la preservación de las tradiciones nacionales.

La agenda carnavalera en La Paz inició el 1 de febrero con la IV Versión de la Muestra Colectiva de Artistas Plásticos bajo el título “Ch’utas” que aún permanece en el Museo Nacional de Arte; luego, el 2 de febrero se desarrolló la 7° Elección de la Reina del Carnaval Paceño 2012.

El próximo 7 de febrero se inaugurará la IV Versión de la Muestra Colectiva de Artistas Plásticos bajo el título “Pepinos” – en el Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF).

El 10 de febrero, se llevará adelante la 8° Elección del Ch’uta, el Pepino y la Chola Paceña 2012. Dos días después, el domingo 12 se realizará la versión infantil del nombramiento de los soberanos del Carnaval, en la 6ta. Elección del Ch’utita, el Pepinito y la Cholita Paceña 2012.

El 14 y 15 febrero serán dos jornadas para el debate de la historia de esta fiesta en la Mesa redonda sobre el Carnaval Paceño – que se realizará en el MUSEF.

El 16 de febrero también será la fiesta de los niños con la 6ta. Elección de la Reina Infantil del Carnaval paceño 2012.

Al día siguiente, el viernes 17 se presentará el concierto bailable “Que se mueran los K´aimas y que viva el  carnaval Ch’ukuta” que presentará en su parte central al grupo Hiru Hicho.

El 18 de febrero se desarrollará el tradicional Corso Infantil que premiará a los disfraces más atractivos de los niños.

El domingo 19, la población podrá ser parte de la Entrada de Carnaval, y para el cierre el 9 de marzo se vivirá la fiesta de premiación.
////frv///Jlc///
@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3