El Gerente General de ENTEL, Roy Méndez, afirma que acatarán las disposiciones de la ATT. Foto: ENTEL.
La Paz, 02 Jul. (ANF).- El gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez Soleto, afirmó este lunes que está a la espera de una notificación oficial de parte de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), sobre el futuro en la administración de los mensajes por celular con valor agregado y que fueron rechazados por el 90,32% de sus usuarios.
“No hay una notificación oficial, ni nos han dicho en qué medida nos afecta; entonces, esperaremos lo que diga la Autoridad de Transporte y Telecomunicaciones una vez que realice el análisis”, afirmó Méndez al ser consultado sobre los resultados de la encuesta de fiscalización que realizó la ATT.
En la gestión 2011, las tres empresas de telefonía celular recaudaron 752.876.473 bolivianos en valor agregado de mensajes, SMS (Servicio de Mensajes Cortos), Ringtones y Backtones que son sonidos de distracción más el servicio de chateo.
De acuerdo a datos de la ATT, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) recaudó 180.187.019 bolivianos, VIVA 164.834.073 bolivianos y TIGO 407.855.383 bolivianos.
En ese sentido, el pasado 18 de junio la ATT implementó una encuesta de fiscalización entre los usuarios de telefonía celular que cuantificó la cantidad de consumidores que fueron afectados por la facturación ilegal en el servicio de mensajería y se les consultó si, en adelante, deseaban continuar recibiendo esos mensajes o no.
Consultado el Gerente General de ENTEL sobre los resultados expuestos por la ATT, sostuvo que “es lo que indica la Autoridad de Telecomunicaciones”, sin dar mayores detalles.
“Nosotros vamos a acatar todo lo que diga la Autoridad de Transporte y Telecomunicaciones”, puntualizó Méndez.
Inicialmente, la ATT informó oficialmente que el 88 % de los usuarios de telefonía celular que recibían algún tipo de mensaje de entretenimiento mediante los Servicios de Valor Agregado SVA, respondió a la consulta los días 18, 19 y 20 de junio que NO deseaba seguir recibiendo este servicio con costo y cargo a ser descontado de su crédito.
“Se puede apreciar que la mayor cantidad de abonados no están de acuerdo en continuar utilizando estos servicios en las actuales condiciones (sin un contrato que avale su consentimiento)”, informó la ATT..
En el caso de ENTEL, de un total de 154.081 personas encuestadas, el 9,69% (14.925 personas) respondió que sí a continuar recibiendo los mensajes de texto con valor agregado, mientras que el 90,32%, 139.156 respondió que no.
////frv///Jlc///
@@PUBBLIX2