Ir al contenido principal
 

Economía

En el país se instalará la mayor planta de fabricación de hierro esponja

El contrato fue suscrito en marzo en Nueva Delhi, por un total de 138 millones de dólares.
4 de mayo, 2011 - 12:50
Compartir en:
Firma de contrato entre JSPL y MIDREX en la India. (Foto: Jindal Steel and Power)
Firma de contrato entre JSPL y MIDREX en la India. (Foto: Jindal Steel and Power)

La Paz, 04 may (ANF).- En el cerro Mutún se instalará la mayor planta de fabricación de hierro esponja del mundo, por un costo de 138 millones de dólares, con esa finalidad Jindal Steel Power Limited y MIDREX firmaron contrato el 30 de marzo en la  India.

La planta de Reducción Directa (DRI) MIDREX  tendrá una capacidad de 2,52 millones de toneladas métricas por año en base a gas natural, será instalada en Puerto Suárez, indica el informe de Jindal Steel Bolivia (JSB) que opera el 50 por ciento del cerro.

“La nueva planta MIDREX  será el mayor módulo unitario construido hasta la fecha en el mundo, en cualquier tecnología de reducción directa comercial”, asegura el informe de la siderúrgica india que es socia de la estatal Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM).

El contrato firmado con M/S MIDREX es por 138 millones de dólares. Sin embargo, “el precio total de esta planta de DRI incluidos la materia prima, manipuleo de materia prima, los suministros, obras civiles y estructurales será de alrededor de 600 millones”, aclara JSB.

Jindal Steel Bolivia comenzó a ejecutar el emprendimiento en el marco del contrato de riesgo compartido, con el compromiso de invertir 2.100 millones de dólares para producir, desde el 2014,  5 millones de toneladas métricas de pellets, 2 millones de toneladas métricas de hierro esponja (DRI) y hasta 1.7 millones de toneladas métricas de acero.

MODULO NAVEEN ULTRA MEGA

“El proyecto se conocerá como el nuevo módulo Naveen Ultra Mega de DRI y contará con las últimas innovaciones en el Vertical Shaft MIDREX, tendrá la flexibilidad para producir tanto DRI caliente como HBI para su uso en la siderurgia”, agrega el informe oficial

“Creemos que basados en el desempeño histórico de las plantas MIDREX DRI, esta nueva instalación en Bolivia será capaz de producir más de capacidad nominal –haciéndola en verdad el módulo unitario más grande del mundo”, según un alto ejecutivo de JSPL, indica el informe divulgado este miércoles por JSB.

“Esta planta Naveen Ultra Mega puede producir hasta 2,7 millones de toneladas métricas por año en función de la calidad de los insumos, los parámetros de funcionamiento y la habilidad de las personas”, agrega el informe.

La casa matriz en la India ya contrató en dos ocasiones anteriores la tecnología MIDREX de Reducción Directa.   //JTI//

 

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3