Ir al contenido principal
 

Economía

El trueque no está alejado del comercio Bolivia-Venezuela.

ANF C1835 13:42:45 14-05-2006 ECO COMERCIO-BOLIVIA-VENEZUELA. El trueque no está alejado del comercio Bolivia-Venezuela. La Paz, MAY 14 (ANF).- El trueque está presente en las relaciones comerciales Bolivia-Venezuela, según explicó el viceministro de Comercio del país andino, Martín Villarroel, al informar que los actores de los negocios serán los privados de ambos lados. Los gobiernos están propiciando el encuentro de los productores y compradores de Bolivia y Venezuela, precisamente, para concretar negocios que permitan mejorar la calidad de vida de este país, remarcó el visitante. El trueque no está alejado en la compraventa, según la autoridad venezolana, pero no adelantó qué productos entrarían en esta modalidad. ACTORES DEL NEGOCIO: En el caso de la firma de contratos de compraventa, indicó que se efectuará entre sectores particulares, pero los gobiernos están "creando plataformas de apoyo para que se produzca el encuentro, el intercambio y la materialización de los acuerdos de negocios". "Quienes asumen los compromisos, digamos de negociación, son los sectores particulares como las empresas grandes, medianas y pequeñas, las organizaciones económicas, las microempresas, las organizaciones como de campesinos". "Ellos son los que van a asumir el compromiso" de compraventa, aseguró el Viceministro al reiterar que "lo otro son los acuerdos de cooperación". Venezuela también trae empresarios argentinos y brasileños para concretar negocios con sus pares bolivianos, del país andino llegarán del área metalmecánica, del sector plástico, que también están interesados en averiguar los potenciales de Bolivia. AUN SIN CERRAR: El Viceministro de Comercio de Venezuela asegura que "hay acuerdos casi cerrados" con Bolivia como el caso de la soya , sin embargo, no adelantó ninguna cantidad ni monto de la compraventa. En el futuro inmediato también se toma en cuenta la adquisición de la futura siembra de soya. EL GRANO DE ORO: En Venezuela "estamos muy interesados en el producto que se llama quigua", informó la autoridad venezolana al rectificar y señalar que se trata de la quinua. "Las expectativas que tenemos los venezolanos en el marco de los convenios trinacionales es la mayor integración e interés en explotar, fortaleciendo el desarrollo de Bolivia", aseguró el Viceministro. "Posiblemente" se produzca el cierre de la compra de quinua para comercializar en Venezuela, pero todavía no están definidas la cantidad ni el precio. //JTI//
14 de Mayo, 2006
Compartir en:
ANF C1835 13:42:45 14-05-2006ECO COMERCIO-BOLIVIA-VENEZUELA.El trueque no está alejado del comercio Bolivia-Venezuela.La Paz, MAY 14 (ANF).- El trueque está presente en las relaciones comerciales Bolivia-Venezuela, según explicó el viceministro de Comercio del país andino, Martín Villarroel, al informar que los actores de los negocios serán los privados de ambos lados.Los gobiernos están propiciando el encuentro de los productores y compradores de Bolivia y Venezuela, precisamente, para concretar negocios que permitan mejorar la calidad de vida de este país, remarcó el visitante.El trueque no está alejado en la compraventa, según la autoridad venezolana, pero no adelantó qué productos entrarían en esta modalidad.ACTORES DEL NEGOCIO:En el caso de la firma de contratos de compraventa, indicó que se efectuará entre sectores particulares, pero los gobiernos están "creando plataformas de apoyo para que se produzca el encuentro, el intercambio y la materialización de los acuerdos de negocios"."Quienes asumen los compromisos, digamos de negociación, son los sectores particulares como las empresas grandes, medianas y pequeñas, las organizaciones económicas, las microempresas, las organizaciones como de campesinos"."Ellos son los que van a asumir el compromiso" de compraventa, aseguró el Viceministro al reiterar que "lo otro son los acuerdos de cooperación".Venezuela también trae empresarios argentinos y brasileños para concretar negocios con sus pares bolivianos, del país andino llegarán del área metalmecánica, del sector plástico, que también están interesados en averiguar los potenciales de Bolivia. AUN SIN CERRAR:El Viceministro de Comercio de Venezuela asegura que "hay acuerdos casi cerrados" con Bolivia como el caso de la soya , sin embargo, no adelantó ninguna cantidad ni monto de la compraventa.En el futuro inmediato también se toma en cuenta la adquisición de la futura siembra de soya.EL GRANO DE ORO:En Venezuela "estamos muy interesados en el producto que se llama quigua", informó la autoridad venezolana al rectificar y señalar que se trata de la quinua."Las expectativas que tenemos los venezolanos en el marco de los convenios trinacionales es la mayor integración e interés en explotar, fortaleciendo el desarrollo de Bolivia", aseguró el Viceministro. "Posiblemente" se produzca el cierre de la compra de quinua para comercializar en Venezuela, pero todavía no están definidas la cantidad ni el precio. //JTI//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3