Ir al contenido principal
 

Economía

El lunes se reunirán empresarios, gobierno y mineros

La Paz, 15 nov (ANF).- Con la finalidad de preservar las fuentes de empleo de la minería, este lunes se reunirán empresarios, gobierno y trabajadores.
La cita está convocada para las 10:00 de la mañana en el Ministerio del ramo.
15 de noviembre, 2008 - 11:52
Compartir en:
La Paz, 15 nov (ANF).- Con la finalidad de preservar las fuentes de empleo de la minería, este lunes se reunirán empresarios, gobierno y trabajadores.
La cita está convocada para las 10:00 de la mañana en el Ministerio del ramo.
La información fue proporcionada por el dirigente Guido Mitba de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), al puntualizar que “el Estado tiene que poner cartas en el asunto para hacer respetar la estabilidad laboral de nuestros compañeros”.
En días pasados, la dirigencia minera se reunió con el ministro de Minería, Alberto Echazú, y el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Hugo Miranda, precisamente “para tratar estos temas de despidos”, indicio Mitba.
Se debe recordar que este dirigente de la FSTMB denunció el cierre de la mina Solución, lo que dejó en la calle a 120 trabajadores mineros, asegurando que no aceptarán estos despidos ni en otras minas.
Justamente, la estabilidad laboral que preocupa a los trabajadores mineros será discutida el lunes en el encuentro tripartito convocado por el gobierno. “Los empresarios están salvando responsabilidades” y aprovechando la crisis de los minerales despiden a los trabajadores.
AVASALLAMIENTOS
Por otro lado, el dirigente minero fue consultado sobre la toma de los centros mineros. Mitba lamentó que “sin que se haya aprobado la nueva Constitución Política del Estado los campesinos y cooperativistas se están dando el lujo de avasallar todos los yacimientos donde estamos trabajando los compañeros asalariados”.
“Este es un problema política que el gobierno también tiene que dar una solución política”, remarcó al reiterar que la toma de las minas no es sólo por los comunarios sino, también, por los cooperativistas.
Con la sentencia de que “todos tenemos derecho a trabajar”, el dirigente de la Federación de Trabajadores Mineros señaló que
“el gobierno tiene que hacer una imposición inclusive a los empresarios para recibir a más trabajadores o crear más empleos”.
//JTI//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3