Economía
12 de mayo de 2022 13:35Diputado Roca: Gobierno apunta a descuentos salariales para pagar "su demagogia" del bono Dignidad
El diario Página Siete informó este jueves que existe un anteproyecto de ley que prevé descuentos de 0,3% hasta 3% a quienes ganen o tengan ingresos a partir de 2.164 bolivianos para sostener el Fondo de la Renta Dignidad


La Paz, 13 de mayo de 2022 (ANF).- El diputado de Comunidad Ciudadana Miguel Roca manifestó que de confirmarse que el Gobierno pretende aplicar descuentos salariales a los trabajadores para el pago de la Renta Dignidad, demostraría la mentira y embuste de que la nacionalización y las empresas públicas subvencionan este tipo de bonos.
Roca dijo que desconoce que ese anteproyecto de ley hubiera llegado a la Cámara de Diputados, sin embargo, solicitará la información para verificar el contenido en relación a la propuesta de aplicar descuentos a los trabajadores.
El diario Página Siete informó este jueves que existe un anteproyecto de ley que prevé descuentos de 0,3% hasta 3% a quienes ganen o tengan ingresos a partir de 2.164 bolivianos para sostener el Fondo de la Renta Dignidad.
La versión inicial del anteproyecto establecería contribuciones progresivas para coadyuvar el financiamiento de la Renta Dignidad y Gastos Funerales. Se estipulan aportes solidarios de todo trabajador o trabajadora dependiente, independiente y consultor.
El diputado dijo que la propuesta “nos muestra algo muy grave” porque se “cae a pedazos la mentira y embuste” del Gobierno con relación a las empresas públicas y la supuesta nacionalización de los hidrocarburos.
Comentó que el Gobierno mintió a la población, “nos han mentido 16 años, que por la nacionalización y las empresas publicas hay Renta Dignidad. El hecho es que las empresas son deficitarias incluido YPFB”, sostuvo Roca en declaraciones a la ANF.
“El gobierno ya no tiene para pagar su demagogia del Bono Dignidad con las empresas públicas, porque ha estado pagando con déficit y ahora le mete la mano al bolsillo de los trabajadores para pagar eso”, sostuvo.
Acotó que no puede calificar de entrada que sea una mala idea cobrar a los que ganan más para garantizar el bono a las personas de la tercera edad, pero "por lo menso que el Gobierno deje de mentir tan descaradamente sobre su estúpido modelo económico que está llevando al país al desastre", afirmó Roca.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Informe de calificadoras de riesgo y efectos en la economía
GERMÁN MOLINA DIAZ -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes