Economía
17 de marzo de 2023 10:33Denuncian que Ministerio de Economía negó verificación de las reservas del oro en el BCB
El senador de Creemos Henry Montero manifestó que probablemente el Gobierno monetizó o vendió las reservas por eso evade la fiscalización.


La Paz, 17 de marzo de 2023 (ANF).- El jefe de la bancada de Creemos en el Senado, Henry Montero, denunció que el Ministerio de Economía y Finanzas negó a una comisión de legisladores la verificación in situ de las reservas de oro en el Banco Central de Bolivia (BCB).
“El gobierno de Luis Arce en dos oportunidades nos rechazó y obstruyó nuestra tarea de fiscalización que solamente pretendemos verificar las reservas del oro físico en el BCB, por eso advertimos que posiblemente la administración del MAS vendió los lingotes y ahora se encuentran en una disputa interna por aprobar la Ley del Oro para probablemente regularizar sus actos”, advirtió el legislador.
Montero dijo que, si esta hipótesis de la monetización de las reservas del oro no es cierta, entonces que el Gobierno permita a la comisión de legisladores realizar la verificación y fiscalización en las bóvedas del BCB para dar tranquilidad a la población.
Los parlamentarios Montero, Julio Diego Romaña, Centa Rek y Claudia Elena Egüez solicitaron autorización para ingresar a las instalaciones del BCB “para verificar la cantidad y valor actual de las Reservas Internacionales Netas expresadas en oro físico”, de acuerdo a la nota que enviaron al Ejecutivo.
En respuesta, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, no dio curso al pedido, bajo el argumento que el artículo 142 del reglamento del Senado prevé el procedimiento por el cual la “citada Cámara opera su facultad fiscalizadora, la solicitud realizada por los requirentes, debe enmarcarse en la normativa previa citada”.
Los legisladores similar solicitud realizaron el año pasado, pero la respuesta fue la misma. El ministro dijo que el requerimiento “no se enmarca en los instrumentos y procedimientos de fiscalización establecidos en los Reglamentos Generales de Senadores y Diputados”.
En la Asamblea Legislativa Plurinacional está pendiente la aprobación y sanción del proyecto de ley del oro, aunque existen varios frentes de rechazo, los legisladores de oposición creen que con la norma el Gobierno hará lo que quiere con las reservas de oro y porque además vulneraría la Constitución Política del Estado.
Los mineros cooperativistas de Ferreco y Fecoman han rechazado un acuerdo del Gobierno con Fecomin respecto a este proyecto de ley. Las auríferas observan vacíos en la norma y condicionan a la aprobación de una ley sobre el régimen tributario.
/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes