Ir al contenido principal
 

Economía

Cotel y Comteco firman acuerdo para reducir costos y bajar tarifas.

ANF B2346 16:14:06 02-03-2004 ECO COTEL-COMTECO-CONVENIO. Cotel y Comteco firman acuerdo para reducir costos y bajar tarifas. La Paz, 02 MAR (ANF).- A fin de reducir costos y bajar tarifas en los servicios de telecomunicaciones, representantes de las cooperativas de teléfonos de La Paz, (Cotel) y de Cochabamba (Comteco) firmaron, este martes, un convenio de complementación comercial. Pierre Chaín, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Teléfonos de La Paz y su similar de Cochabamba, Carlos Zenteno, durante una conferencia de prensa, informaron que este acuerdo permitirá aunar esfuerzos para evitar la duplicidad de inversiones y la competencia desleal entre ambas entidades. "Este acuerdo nos va a permitir que en los distintos servicios de telecomunicaciones que brindamos las dos cooperativas, en el país y en nuestras respectivas regiones, podamos optimizar recursos económicos, complementar tecnología y de esta manera dar un mejor servicio a nuestros asociados", manifestó Zenteno. Chaín, por su parte, destacó el hecho de evitar una inversión por doble partida en iguales proyectos, ya que la escala de precios es fijada con relación a los costos, por tanto, al reducir éstos se podrá ofrecer servicios más baratos. En cuanto a la optimización de la tecnología, Zenteno explicó que toda la infraestructura que posee, tanto Cotel como Comteco, podrán ser utilizadas sin distinción por los usuarios de ambas cooperativas y con el mismo costo. Se espera que en un corto tiempo este proyecto pueda estar plenamente en vigencia. Ambos representantes de las cooperativas indicaron que existen comisiones que ya comenzaron el análisis técnico y legal para cada uno de los servicios que ofrecen. Este acuerdo alcanza a los servicios de Internet, Internet ADSL o de banda ancha, televisión por cable, telefonía rural y pública, locutorios y telefonía básica. Finalmente, Chain y Zenteno manifestaron que esperan que el resto de las cooperativas sigan el ejemplo de Cotel y Comteco ya que con este acuerdo se busca la unidad y el fortalecimiento del cooperativismo para competir con empresas como Entel u otras extranjeras. //RPM//
2 de Marzo, 2004
Compartir en:
ANF B2346 16:14:06 02-03-2004ECO COTEL-COMTECO-CONVENIO.Cotel y Comteco firman acuerdo para reducir costos y bajar tarifas.La Paz, 02 MAR (ANF).- A fin de reducir costos y bajar tarifas en los servicios de telecomunicaciones, representantes de las cooperativas de teléfonos de La Paz, (Cotel) y de Cochabamba (Comteco) firmaron, este martes, un convenio de complementación comercial.Pierre Chaín, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Teléfonos de La Paz y su similar de Cochabamba, Carlos Zenteno, durante una conferencia de prensa, informaron que este acuerdo permitirá aunar esfuerzos para evitar la duplicidad de inversiones y la competencia desleal entre ambas entidades."Este acuerdo nos va a permitir que en los distintos servicios de telecomunicaciones que brindamos las dos cooperativas, en el país y en nuestras respectivas regiones, podamos optimizar recursos económicos, complementar tecnología y de esta manera dar un mejor servicio a nuestros asociados", manifestó Zenteno.Chaín, por su parte, destacó el hecho de evitar una inversión por doble partida en iguales proyectos, ya que la escala de precios es fijada con relación a los costos, por tanto, al reducir éstos se podrá ofrecer servicios más baratos.En cuanto a la optimización de la tecnología, Zenteno explicó que toda la infraestructura que posee, tanto Cotel como Comteco, podrán ser utilizadas sin distinción por los usuarios de ambas cooperativas y con el mismo costo.Se espera que en un corto tiempo este proyecto pueda estar plenamente en vigencia. Ambos representantes de las cooperativas indicaron que existen comisiones que ya comenzaron el análisis técnico y legal para cada uno de los servicios que ofrecen.Este acuerdo alcanza a los servicios de Internet, Internet ADSL o de banda ancha, televisión por cable, telefonía rural y pública, locutorios y telefonía básica.Finalmente, Chain y Zenteno manifestaron que esperan que el resto de las cooperativas sigan el ejemplo de Cotel y Comteco ya que con este acuerdo se busca la unidad y el fortalecimiento del cooperativismo para competir con empresas como Entel u otras extranjeras.//RPM//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3