ANF P3890 18:09:30 09-12-2000ECO CAMINO TARIJA BERMEJOConstrucción del Tarija-Bermejo será decidida en reunión definitiva .- El lunes se reúnen autoridades nacionales y el prefecto.La Paz, 09 dic (ANF).- Este lunes se adoptará la decisión definitiva para la construcción y mejoramiento de la carretera Tarija-Bermejo, de acuerdo con la información del ministro de Desarrollo Económico, Carlos Saavedra.En la reunión participará el prefecto de Tarija, Oscar Vargas, la brigada parlamentaria, autoridades del Ministerio de Hacienda y de Desarrollo Económico y del Servicio Nacional de Caminos, para discutir las alternativas y definir las fuentes de financiamiento. En la reunión se analizará el crédito aprobado por el Programa de Apoyo a las Exportaciones (PROEX) del Banco do Brasil de 58.000.000 de dólares para construir la carretera Tarija-Bermejo, de acuerdo con el informe de Saavedra. Adicionalmente, se trataría la deuda que tiene el SNC con la constructora Queiroz Galvao, indicaron en fuentes gubernamentales. Se debe recordar que los certificados por obra ejecutada superan 5.000.000 de dólares.PROEX:El financiamiento brasileño sería a la prefectura de Tarija, debido a que el Tesoro General de la Nación no puede acceder a créditos que no sean concesionales, aun cuando sean blandos, esta modalidad evitará perder el financiamiento canalizado por la constructora Queiroz Galvao.Las futuras regalías por el gas natural garantizarían el préstamo que el Banco do Brasil concedería a la prefectura de Tarija para la construcción, rehabilitación y mejoramiento de los tramos La Mamora-Emborozú, Emborozú-El Limal y El Limal-Kilómetro 19 en la carretera hacia Bermejo, frontera con Argentina.Si el crédito se concreta, la prefectura tarijeña deberá firmar un acuerdo con el gobierno central para la restitución de los fondos porque el Tarija-Bermejo es parte de la red fundamental, por lo tanto es responsabilidad de la entidad caminera, indicaron en fuentes gubernamentales.El crédito es en términos blandos porque es a 16 años plazo con cuatro de gracia, normalmente las condiciones de préstamo del banco son a diez años de plazo con dos de gracia, por lo que esos requisitos no pueden modificarse, razón por la que el PROEX rechazó el pedido del gobierno boliviano, de ampliación de períodos.Ante las objeciones de PROEX al pedido boliviano, se busca la posibilidad de que el crédito sea a la prefectura de Tarija con la garantía de las futuras regalías de gas y el aval de la Corporación Andina de Fomento (CAF).El plazo para acceder al préstamo brasileño vence el 31 de diciembre, por lo que el gobierno busca soluciones, en las cuales se debe establecer con claridad la modalidad de pago, y la reunión de este lunes es de vital importancia para adoptar alguna decisión, puntualizó el Ministro. (JTI)
@@PUBBLIX2