Ir al contenido principal
 

Economía

CONAPE: El feriado por efeméride paceña se mueve al 21 de Julio.

ANF D0830 08:45:06 08-07-2003 ECO CONAPE - FERIADO LA PAZ CONAPE: El feriado por efeméride paceña se mueve al 21 de Julio. --Gobierno aprovechará el 16 de julio para inaugurar el túnel San Rafael. La Paz, 8 jul (ANF).- El gobierno determino mantener el Decreto Supremo que regula los feriados a favor del turismo interno. Para esta determinación el Consejo de Política Económica (CONAPE), dijo el Ministro de Trabajo, Juan Subirana, evalúo los oficios remitidos a esta reunión por los municipios del departamento de La Paz, la Cámara de turismo del departamento y viceministerios de Desarrollo Económico. La autoridad dijo que el traslado de la fecha de celebración a un día cercano al fin de semana triplicará el flujo turístico, lo que beneficiará enormemente a la economía de la sede de Gobierno, afectada ya por las marchas diarias que se dan y a las provincias que tienen una alta oferta de servicios de turismo. "Fue por consenso la decisión", dijo el Ministro Subirana. El 16 de Julio será de trabajo para el aparato gubernamental y las insittuciones dependientes de la Prefectura y Alcaldía de La Paz. El miércoles 16 de Julio el Gobierno estará presente en todos los actos de celebración programados por el municipio y la Prefectura. Se inaugurará el túnel San Rafael en la carretera Cotapata - Santa Bárbara, donde se prevé la presencia del Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. El desfile escolar es independiente del feriado. Participaron de la reunión de CONAPE, los ministros de Hacienda, Javier Comboni; de Trabajo, Juan Subirana al igual que viceministros del despacho de Desarrollo Económico. HISTORIA DEL FERIADO El gobierno, de Jorge Quiroga Ramírez aprobó, en 2002, un decreto supremo para mover los feriados departamentales al lunes posterior de la efeméride, con el propósito de mejorar la actividad turística y dar continuidad a la semana laboral. La norma también incluyó al Día del Trabajo y excluyó a los feriados católicos y al Día de la Patria. Sin embargo, este año, bajo la administración de Gonzalo Sánchez de Lozada se dispuso mantener el feriado del 1 de Mayo, dejando abierta la posibilidad de abrogar la referida norma. Así, los operadores turísticos, los municipios paceños y del resto del país pidieron al Gobierno respetar la norma, mientras la Alcaldía de La Paz y varias instituciones cívicas del departamento, reclamaron para mantener el día de la efeméride. (MQT - EZB)
8 de Julio, 2003
Compartir en:
ANF D0830 08:45:06 08-07-2003ECO CONAPE - FERIADO LA PAZCONAPE: El feriado por efeméride paceña se mueve al 21 de Julio.--Gobierno aprovechará el 16 de julio para inaugurar el túnel San Rafael.La Paz, 8 jul (ANF).- El gobierno determino mantener el Decreto Supremo que regula los feriados a favor del turismo interno. Para esta determinación el Consejo de Política Económica (CONAPE), dijo el Ministro de Trabajo, Juan Subirana, evalúo los oficios remitidos a esta reunión por los municipios del departamento de La Paz, la Cámara de turismo del departamento y viceministerios de Desarrollo Económico.La autoridad dijo que el traslado de la fecha de celebración a un día cercano al fin de semana triplicará el flujo turístico, lo que beneficiará enormemente a la economía de la sede de Gobierno, afectada ya por las marchas diarias que se dan y a las provincias que tienen una alta oferta de servicios de turismo."Fue por consenso la decisión", dijo el Ministro Subirana. El 16 de Julio será de trabajo para el aparato gubernamental y las insittuciones dependientes de la Prefectura y Alcaldía de La Paz.El miércoles 16 de Julio el Gobierno estará presente en todos los actos de celebración programados por el municipio y la Prefectura. Se inaugurará el túnel San Rafael en la carretera Cotapata - Santa Bárbara, donde se prevé la presencia del Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. El desfile escolar es independiente del feriado. Participaron de la reunión de CONAPE, los ministros de Hacienda, Javier Comboni; de Trabajo, Juan Subirana al igual que viceministros del despacho de Desarrollo Económico.HISTORIA DEL FERIADO El gobierno, de Jorge Quiroga Ramírez aprobó, en 2002, un decreto supremo para mover los feriados departamentales al lunes posterior de la efeméride, con el propósito de mejorar la actividad turística y dar continuidad a la semana laboral.La norma también incluyó al Día del Trabajo y excluyó a los feriados católicos y al Día de la Patria. Sin embargo, este año, bajo la administración de Gonzalo Sánchez de Lozada se dispuso mantener el feriado del 1 de Mayo, dejando abierta la posibilidad de abrogar la referida norma.Así, los operadores turísticos, los municipios paceños y del resto del país pidieron al Gobierno respetar la norma, mientras la Alcaldía de La Paz y varias instituciones cívicas del departamento, reclamaron para mantener el día de la efeméride.(MQT - EZB)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3