Ir al contenido principal
 

Economía

Como grandes consumidores, ¿los mineros auríferos entrarán a la subasta de diésel?

Los grandes consumidores van a entrar en una especie de puja para tener combustible garantizado, dice el presidente de CIC, asegura que los mineros también aplican a esta medida.
20 de febrero, 2024 - 17:36
Compartir en:
Dragas en el norte paceño, las usan para explotar oro. Foto: Cedla
Dragas en el norte paceño, las usan para explotar oro. Foto: Cedla

La Paz, 20 de febrero de 2024 (ANF).- Los mineros auríferos también pueden aplicar al “esquema de subasta” destinado a los “grandes compradores” para garantizar el acceso a diésel, lo que -según el Gobierno- va a permitir bajar la subvención estatal al precio del combustible. Este sector se beneficia de la subvención del Estado con al menos 500 millones de dólares al año. 

El presidente de la Cámara de Industria y Comercio, Jaime Ascarrunz, manifestó que el sector minero “aplicaría” a la cuarta medida del acuerdo suscrito entre el Gobierno central y los empresarios privados del país.

“Los grandes consumidores van a entrar en una especie de puja para tener combustible garantizado, todo a través de YPFB, entonces también está liberada la opción de importar directamente el combustible, pero para actividades determinadas, no es para la venta libre, sino para sectores como la minería, sectores agropecuarios y sector en construcción”, dijo Ascarrunz.

El sector minero aurífero demanda gran cantidad de diésel para las operaciones de dragas y maquinaria pesada que es usada en la explotación de oro. Ese combustible es subvencionado por el Estado. 

El analista en temas mineros Héctor Córdova, el año pasado, decía que el Estado llega a beneficiar al sector aurífero con al menos $us 500 millones al año, el 2022 batió el récord en exportaciones por más de $us 3.000 millones, pero sólo dejó como $us 70 millones en regalías para los departamentos productores. 

Los mineros auríferos consumen un combustible con el precio congelado de 3,72 bolivianos por litro, pero paradójicamente su aporte al Estado en regalías es por demás bajo. 

El director de Fundación Jubileo en noviembre de 2023 señaló que este hecho era “escandaloso”, en esa línea planteó que este sector pague el precio internacional y que el impacto negativo no sea a sectores más empobrecidos.

La cuarta medida establece la “Subasta de diésel con Grandes Compradores”. En la víspera, el ministro Marcelo Montenegro explicó que habrá un esquema de subasta para que aquellos grandes compradores puedan ofertar lotes de compra de diésel y puedan tener la entrega en lugares productivos por parte de YPFB. “Está subasta lo que va a permitir también es bajar la subvención que se otorga en el diésel”, indicó.

/ANF/

Etiquetas

  • Mineros
  • Oro
  • Auríferos
  • Combustible
  • Subvención