Ir al contenido principal
 

Economía

Comisión de Hacienda observa proyecto de Ley de "autos chutos".

ANF C3812 10:05:42 15-06-2006 ECO AUTOS-CHUTOS-LEY. Comisión de Hacienda observa proyecto de Ley de "autos chutos". La Paz, 15, JUNIO, (ANF).- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, observó el proyecto de Ley para la regularización de autos indocumentados. La propuesta ha quedado en mesa para un nuevo análisis porque al parecer, el proyecto colocaría en la misma balanza, los "autos chutos" y los adquirido de forma ilegal en cualquier país vecino. El presidente de la Comisión, Gabriel Herbas, opinó que no debería facilitarse la nacionalización de vehículos vinculados a actos delictivos, por cuanto, ha pedido al Ministerio de Hacienda y a los diputados que conforman la Comisión, tratar el tema por una semana más, para encontrar una solución a este "vacío legal". "Esos vehículos tendrían a misma facilidad de otros vehículos indocumentados. Creemos que hay que poner la mayor atención posible para que este tipo de vehículos con el fin de que no puedan ser internados en el país ni mucho menos, regularizados", dijo Herbas. El Gobierno ha presentado al Congreso, toda una política de tipo arancelaria mediante la cual, los vehículos de contrabando, paguen un monto mayor a los que se importan legalmente. El fundamento de esta propuesta se inclina por cobrar altos tributos de forma escalonada, para evitar el contrabando de esta mercancía. De esa manera, el proyecto de Ley fija una tasa del 60% del valor de los tributos omitidos el primer año; del 80% el segundo año; y del 100% el tercero y los próximos años. La Comisión de Hacienda ha decidido dilatar el análisis, por lo menos por una semana más, y pedirá nueva información al respecto al Ministerio de Hacienda, antes de proceder a una última reunión de Comisión, para ver la forma en la cual se va a presentar en definitiva al plenario de Diputados. Según cálculos oficiales, existirían entre 8 mil y 10 mil vehículos indocumentados que han ingresado irregularmente en Bolivia. Se prevé que con esta regularización, el Tesoro General de la Nación vaya a percibir unos 10 a 14 millones de dólares. Pero para el viceministro de Política Tributaria, Leonardo Ugarte, el objetivo de la Ley no es lograr una recaudación como tal sino establecer una política cara de importación de vehículos usados, de tal manera de no estar procediendo permanentemente a procesos de nacionalización.//MAM//.
15 de Junio, 2006
Compartir en:
ANF C3812 10:05:42 15-06-2006ECO AUTOS-CHUTOS-LEY.Comisión de Hacienda observa proyecto de Ley de "autos chutos".La Paz, 15, JUNIO, (ANF).- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, observó el proyecto de Ley para la regularización de autos indocumentados. La propuesta ha quedado en mesa para un nuevo análisis porque al parecer, el proyecto colocaría en la misma balanza, los "autos chutos" y los adquirido de forma ilegal en cualquier país vecino.El presidente de la Comisión, Gabriel Herbas, opinó que no debería facilitarse la nacionalización de vehículos vinculados a actos delictivos, por cuanto, ha pedido al Ministerio de Hacienda y a los diputados que conforman la Comisión, tratar el tema por una semana más, para encontrar una solución a este "vacío legal"."Esos vehículos tendrían a misma facilidad de otros vehículos indocumentados. Creemos que hay que poner la mayor atención posible para que este tipo de vehículos con el fin de que no puedan ser internados en el país ni mucho menos, regularizados", dijo Herbas.El Gobierno ha presentado al Congreso, toda una política de tipo arancelaria mediante la cual, los vehículos de contrabando, paguen un monto mayor a los que se importan legalmente.El fundamento de esta propuesta se inclina por cobrar altos tributos de forma escalonada, para evitar el contrabando de esta mercancía. De esa manera, el proyecto de Ley fija una tasa del 60% del valor de los tributos omitidos el primer año; del 80% el segundo año; y del 100% el tercero y los próximos años.La Comisión de Hacienda ha decidido dilatar el análisis, por lo menos por una semana más, y pedirá nueva información al respecto al Ministerio de Hacienda, antes de proceder a una última reunión de Comisión, para ver la forma en la cual se va a presentar en definitiva al plenario de Diputados.Según cálculos oficiales, existirían entre 8 mil y 10 mil vehículos indocumentados que han ingresado irregularmente en Bolivia. Se prevé que con esta regularización, el Tesoro General de la Nación vaya a percibir unos 10 a 14 millones de dólares.Pero para el viceministro de Política Tributaria, Leonardo Ugarte, el objetivo de la Ley no es lograr una recaudación como tal sino establecer una política cara de importación de vehículos usados, de tal manera de no estar procediendo permanentemente a procesos de nacionalización.//MAM//.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3