La Paz, 9 Nov (ANF).- La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó un préstamo subordinado de $us 700 mil al Fondo Financiero Privado Ecofuturo, entidad financiera utilizará como capital de operaciones para el financiamiento de emprendimientos del sector de la micro, pequeña y mediana empresa.
“El desarrollo de las entidades microfinancieras enfrenta entre otros obstáculos, las escasas alternativas de financiamiento; por ello, su estructura de fondeo incorpora fuentes de recursos convencionales que restan competitividad a las entidades y generan pérdidas de eficiencia económica y social en las empresas”, afirmó Emilio Uquillas, director-representante de la CAF en Bolivia al anunciar el préstamo.
Este es el tercer préstamo que otorga el ente multilateral a instituciones especializadas en microfinanzas de Bolivia y se suma a dos préstamos subordinados de 5 millones de dólares cada uno, otorgados entre febrero y abril de este año al Fondo Financiero Privado FIE y a Banco Sol.
Uquillas Aseguró también que este préstamo subordinado concedido a Ecofuturo apunta a ofrecer recursos que fortalecen la solvencia de la entidad, lo que a la larga mejorará las posibilidades de financiamiento a sus clientes.
Por su parte, Fernando Mompó, Gerente General de FFP EcoFuturo destacó que el financiamiento de la CAF permitirá a la entidad contar con mayor capital para el otorgamiento de préstamos a la micro y pequeña empresa y también fortalecerá su capacidad de optar por financiamientos adicionales.
En la actualidad, el fondo financiero tiene una cartera de préstamos de más de USD 90 millones, más de 44 mil prestatarios y.84 mil ahorristas en las 79 agencias distribuidas en ocho departamentos del país.
Con esta aprobación el financiamiento total del multilateral al segmento de las microfinanzas en Bolivia supera los USD 46 millones. La entidad multilateral cuenta con 85 operaciones vigentes a este segmento, distribuidas en catorce países latinoamericanos, con recursos totales de más de USD 160 millones
//JLC/dngv/
@@PUBBLIX2