Ir al contenido principal
 

Economía

Bolivia corre riesgo de convertirse en importador neto de

AK0402 r eco abonado banco YYYY LP 18- Sin ley de Hidrocarburos: Bolivia corre riesgo de convertirse en importador neto de hidrocarburos La Paz, 18 Feb. (ANF).- Bolivia corre el riesgo de convertirse en un importar neto de hidrocarburos, principalmente del diesel y la gasolina, sino obtiene un flujo importante de inversiones para exploración y desarrollo del sector, advirtió el ministro de Desarrollo Económico, Jaime Villalobos. Para ello, dijo que es fundamental el nuevo proyecto de Ley, pues tiende a revertir el peligroso proceso de estancamiento de la exploración y producción de hidrocarburos, elevar urgente y masivamente la inversión en esas áreas, mantener la estabilidad fiscal y expandir la capacidad de inversión social del Estado. Villalobos explicó también que por esa razón el Gobierno y el Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada iniciaron una estrategia para explicar el contenido y los alcances del proyecto, caracterizada por una absoluta transparencia. Indicó que será una explicación abierta del proyecto de ley considerado beneficioso para el país que fue serenamente elaborado y absolutamente urgente para poder marchar adelante con el desarrollo del sector de hidrocarburos. "Bolivia necesita con urgencia generar la regulación, normas legales que impliquen también un sistema fiscal adecuado para lograr un flujo de inversiones en exploración y desarrollo de nuevas reservas, porque si eso no ocurre Bolivia corre el riesgo de convertirse en un importador neto de hidrocarburos, incluídos el diesel y la gasolina", subrayó. La autoridad añadió, asimismo, que se requiere generar las reservas necesarias para la sustentabilidad del proyecto de exportación de gas al Brasil "Además -dijo- Bolivia necesita beneficiarse de todos los rendimientos económicos que implica un adecuado desarrollo del sector de hidrocarburos. La ley de Hidrocarburos es un instrumento transparente, claro, moderno y conveniente para todo el país y estamos dispuestos a explicarlo en todos los foros", enfatizó. El ministro de Desarrollo Económico reiteró que el Gobierno trabajó el proyecto de Ley con lo mejor de sus recursos técnicos tomando en cuenta todas las inquietudes y sugerencias de los diferentes sectores y enmarcado en la Constitucion y en concordancia con las demás leyes del país. Sin embargo, advirtió que será en el Congreso Nacional donde se puedan introducir cambios o sugerencias que puedan enriquecer el proyecto de Ley, pero que el Gobierno acudirá a ese escenario para defender su proyecto y su posición. (?) 18-02-96 19:07 XXXX
18 de febrero, 1996 - 19:08
Compartir en:
Sin ley de Hidrocarburos: Bolivia corre riesgo de convertirse en importador neto de hidrocarburos La Paz, 18 Feb. (ANF).- Bolivia corre el riesgo de convertirse en un importar neto de hidrocarburos, principalmente del diesel y la gasolina, sino obtiene un flujo importante de inversiones para exploración y desarrollo del sector, advirtió el ministro de Desarrollo Económico, Jaime Villalobos. Para ello, dijo que es fundamental el nuevo proyecto de Ley, pues tiende a revertir el peligroso proceso de estancamiento de la exploración y producción de hidrocarburos, elevar urgente y masivamente la inversión en esas áreas, mantener la estabilidad fiscal y expandir la capacidad de inversión social del Estado. Villalobos explicó también que por esa razón el Gobierno y el Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada iniciaron una estrategia para explicar el contenido y los alcances del proyecto, caracterizada por una absoluta transparencia. Indicó que será una explicación abierta del proyecto de leyconsiderado beneficioso para el país que fue serenamente elaborado y absolutamente urgente para poder marchar adelante con el desarrollo del sector de hidrocarburos. "Bolivia necesita con urgencia generar la regulación, normas legales que impliquen también un sistema fiscal adecuadopara lograr un flujo de inversiones en exploración y desarrollode nuevas reservas, porque si eso no ocurre Bolivia corre el riesgo de convertirse en un importador neto de hidrocarburos, incluídos el diesel y la gasolina", subrayó. La autoridad añadió, asimismo, que se requiere generar las reservas necesarias para la sustentabilidad del proyecto de exportación de gas al Brasil "Además -dijo- Bolivia necesita beneficiarse de todos los rendimientos económicos que implica un adecuado desarrollo del sector de hidrocarburos. La ley de Hidrocarburos es un instrumento transparente, claro, moderno y conveniente para todo el país y estamos dispuestos a explicarlo en todos los foros", enfatizó. El ministro de Desarrollo Económico reiteró que el Gobiernotrabajó el proyecto de Ley con lo mejor de sus recursos técnicos tomando en cuenta todas las inquietudes y sugerencias de los diferentes sectores y enmarcado en la Constitucion y en concordancia con las demás leyes del país. Sin embargo, advirtió que será en el Congreso Nacional donde se puedan introducir cambios o sugerencias que puedan enriquecer el proyecto de Ley, pero que el Gobierno acudirá a ese escenario para defender su proyecto y su posición. (?) 18-02-96 19:07XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3