9 de septiembre, 2000 - 13:31
ANF O4647 12:30:59 09-09-2000ECO BANCA ESPAÑA - AMERICA LATINA BBVA de España se considera banco líder en América Latina--Sólo dos bancos administran un cuarto de las finanzas de la regiónLa Paz 9 set (ANF).- La banca de España busca atornillarse en la economía de América Latina. El Banco Bilbao Vizcaya-Argentaria, que administra el nuevo sistema previsional en varios países donde se aplicaron reformas anunció que ve un importante futuro para su accionar en la región y ser grupo líder financiero.Y cuando se habla de grupo líder financiero significa, no solo banca sino también pensiones, "donde tenemos una posición de liderazgo muy clara y vemos que estamos en los países que queríamos", declaró José Ignacio Gorigoysave, director del BBVA para América Latina. El alto funcionario considera a la institución en el mundo, prácticamente, un "banco Euro-Latinoamericano", que significa que tenemos dos pilares, una en Europa y otra en América Latina. Entendemos que Latinoamérica tiene un fuertísimo potencial y creemos que estamos en unos niveles de riesgos perfectamente asumibles, agregó.Desde es perspectiva, lo que busca BBVA es realmente sacar rentabilidad de las fuertes inversiones realizadas en el último tiempo en varios países de la región. "Somos un grupo global pero multidoméstico", que significa que queremos implicarnos e imbricarnos en los distintos países en los que trabajamos, agregó el funcionario.Esto, hace que nuestra perspectiva no sea meramente global, BBVA no es un banco español con invasiones en otros sitios, sino que es un grupo euro-latinoamericano que quiere vivir la realidad de los distintos países con los que trabaja.Al referirse a tradición bancaria y cultura bancaria española en América Latina y dónde debe aplicarse una mayor atención, Gorigoysave declaró que cuando se habla de la región, hablamos no solo de la exportación de capital sino de la exportación de un modelo de negocios y un modelo de sistemas de plataformas tecnológicas.Pese la situación en la región no hemos tenido problemas especiales. En todos los países estamos teniendo un desarrollo muy acorde con lo que nosotros esperábamos.PARA EMPEZAR EL 25%Para tomar en cuenta; sólo dos compañías españolas manejan un promedio del 25% de los activos de la finanzas de América Latina, fenómeno que viene en ascenso desde el último decenio, en evaluación de El País, de España. Entre el Banco Santander Central Hispano (BSCH) y el Banco Bilbao Vizcaya-Argentaria (BBVA) controlan el 17% de los activos del sector bancario latinoamericano, el 17% de los depósitos, el 19% de la inversión crediticia, casi el 46% de los fondos de pensiones y el 10.2% de los fondos de inversión. Además, los dos grupos tienen más personas trabajando en América que en España. En BOLIVIA, el Banco Santander Central Hispano controla la mayoría accionaria en el primer banco del sistema (Santa Cruz) y, el fusionado Banco Bilbao Vizcaya-Argentaria administra en monopolio el nuevo sistema previsional además de tener acciones en el gasoducto boliviano al Brasil. Se destaca que la apuesta de la banca española se produjo en un momento de retirada de la banca estadounidense, escaldada por las continuas crisis que afectan a la zona. América Latina parece que va a tener un período continuado y fuerte de crecimiento, pero las cosas siempre se tuercen al final, observa un directivo de un banco extranjero.Latinoamérica --evalúa el matutino madrileño-- está en perfectas condiciones de iniciar el despegue y de mantener un crecimiento fuerte y sostenido en los próximos meses, aseguran expertos tanto del BSCH como del BBVA. El idioma común no sólo fue un factor determinante para que las entidades financieras españolas las adoptaran la decisión de apostar por Latinoamérica.Los dos grupos financieros están poniendo en práctica una táctica que no es desconocida en España, pero que sí ha sorprendido en la zona. Bruscas rebajas de tipos en créditos al consumo o hipotecario o altas remuneraciones en libretas están a orden del día en México, Argentina y otros países. Es la versión latinoamericana de las guerras del pasivo y del activo que provocaron la gran transformación, la ruptura del estado actual de la banca española. Ello ha requerido, además, que ambos bancos exporten algo más que unos cuantos productos. Han tenido de trasladar al continente un buen grupo de profesionales que han sido los encargados de ponerlo en marcha.La mayor parte de los ratios dan el liderazgo al BSCH, aunque el BBVA supera por goleada a sus competidores en el mercado de fondo de pensiones, uno de los que tienen mayor proyección en el área. Por países, es en México y en Chile donde la presencia de los dos bancos españoles es más apabullante.El Banco Santander Central Hispano ha optado por comprar el 100% de las entidades y el BBVA ha elegido conservar socios locales.(EZB)
Articulo sin comentarios