ANF E0096 17:45:25 27-03-2007ECO-YPFB-RUGRATSAruquipa anunció investigación en YPFB por "caso Rugrats"La Paz, 27, Mar (ANF).- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Guillermo Aruquipa, anunció hoy una investigación interna para determinar posibles responsabilidades en el viaje a Cuba del ex titular, Manuel Morales Olivera junto a un grupo de jóvenes denominados "Rugrats".La Dirección Legal de YPFB se hará cargo de esta investigación, luego que la salida de 14 funcionarios a presenciar un curso de Fiscalización Petrolera en La Habana, fuera criticada ante posibles irregularidades."Se ha cuestionado la forma en que se han manejado estos compañeros y además el uso de los recursos en las condiciones contractuales que tenían con Yacimientos", dijo Aruquipa.Este escenario fue presentado anteriormente por el senador de Podemos, Luis Vásquez Villamor, quien alertó que el grupo de jóvenes cumplían funciones eventuales en YPFB, por lo que no debían gozar de este tipo de viajes, ya que sólo deben beneficiar a funcionarios con ítem.Aruquipa advirtió que no solamente se investigará a quienes viajaron sino también a las autoridades que autorizaron el viaje, hecho que involucraría al ex presidente de YPFB, Juan Carlos Ortiz por haber firmado la autorización del viaje, y el desembolso de fondos para los pasajes."Alguien debió instruir entonces será esta instancia que nos evacuará un informe a partir de eso continuaremos con la toma de decisión que corresponde", aseveró.Quienes viajaron a Cuba son César Santa Gadea Villalobos, Paola C. Miranda Oliver, Ximena P. Flores Orellana, Alvaro F. Trigo Rollano, Boris E. Barroso Camberos, Vanessa N. Loza Ponce, Martha del R. Saucedo Hurtado, Manuel A. Morales Olivera, Goldy O. Villanueva Zapata, Sergio J. Paz Jiménez, Alfredo Mamani Nina, Roxana Azeñas Alcoba, Wálter E. Núñez Gaspar y Bruno E. Villegas Bacarreza.Además de esta investigación, se abrirán otras según denuncias que deberán ser recibidas por tres equipos, técnico, legal, y económico; que se encargarán de investigar nuevos casos de corrupción."Estos tres equipos estarán encargados de recepcionar todas las denuncias que existen no solamente de los trabajadores sino también de las empresas prestan servicio a YPFB", dijo Aruquipa, quien añadió que al no existir los suficientes recursos en YPFB, se contrataron empresas externas donde existirían casos de corrupción. Estos equipos trabajarán para esclarecer estas denuncias, y si corresponde se enviarán al Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción y posteriormente a la fiscalía.//MSA///-- --.- -
@@PUBBLIX2