Ir al contenido principal
 

Economía

American Airlines y TAM-MERCOSUR suspenden vuelos.

ANF B0415 15:10:03 16-10-2007 ECO AVIACION-CATEGORIA. American Airlines y TAM-MERCOSUR suspenden vuelos. La Paz, 16 oct (ANF). - American Airlines y TAM-MERCOSUR suspenden sus operaciones en Viru-Viru, debido a que AASANA Santa Cruz exige el pago en efectivo por las operaciones en ese aeropuerto, informó el director General de Aeronáutica Civil (DGAC), Javier García. En tanto que el director de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), Rimort Chávez, informó que se intervendría la Unidad Administrativa Desconcentrada Santa Cruz (UADASC), debido a que incurre en ilegalidades al exigir depósitos en cuentas particulares. Sin embargo, no adelantó cuándo. Por operación de cada aeronave el costo oscila entre 1.000 y 2.000 dólares, pago que es exigido por AASANA Santa Cruz para extender la autorización del vuelo, cobro conocido como "bajo ala". El monto depende del tipo de avión y del servicio que presta, es decir, vuelos domésticos o internacionales. VIRU-VIRU SIN OPERACIONES: Desde el jueves pasado, 11 de octubre, la Unidad Desconcentrada de AASANA en Santa Cruz exige a las aerolíneas esta modalidad de pago y "no autoriza los planes de vuelo" si no pagan la tarifa por el servicio de Viru-Viru, por lo que la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) internacionales hizo una representación ante la DGAC, indicó García. American Airlines llegó este martes en la madrugada al aeropuerto de El Alto y luego se trasladó a Viru-Viru, donde fue detenido, porque la aerolínea no opera con efectivo, sino a través de cuentas bancarias, informó el Director General de Aeronáutica Civil. En tanto que TAM MERCOSUR también anunció que suspende sus operaciones en Viru-Viru, justamente, por la exigencia de AASANA Santa Cruz. El Director Nacional de AASANA aseguró que el lunes, un avión de Aerolíneas Argentinas quedó detenido una hora en Viru-Viru, justamente, porque le exigían el pago inmediato, después que cubrió el costo recién pudo reanudar su vuelo, pero estos retrasos le implica inclusive sanciones. INTERVENCIÓN: Este martes, el Director Nacional de AASANA informó que preparan una estrategia de control de tránsito aéreo, plan que incluiría la intervención de la Unidad Desconcentrada de Santa Cruz, justamente, para poner fin a este conflicto que está generando problemas para los viajeros. El gobierno asumirá medidas por los cobros irregulares que la Unidad de Santa Cruz está realizando a las aerolíneas, indicó el Director de Aeronáutica Civil al explicar que la decisión será asumida por el Ministerio de Obras Públicas. "Estamos analizando con las instancias superiores del gobierno a objeto de determinar qué medidas podríamos tomar, sin embargo, estamos planificando una estrategia de control de tránsito que podría ser aplicado hasta fin de mes a objeto de mitigar los efectos que está causando el cobro bajo el ala, el retraso y el chantaje que aplican estas personas" que son funcionarios de AASANA Santa Cruz a las aerolíneas sobre todo extranjeras. CATEGORÍA UNO: La Unidad Desconcentrada AASANA Santa Cruz pone en riesgo la categoría uno de aeronáutica civil a causa del cobro "bajo ala", que exige a las aerolíneas que operan en el aeropuerto internacional Viru-Viru, aseguró este martes, el Director Nacional de la Administración. En tanto que el Director General de Aeronáutica Civil aclaró que la categoría uno de la aviación civil "no está en riesgo", pero sí está afectada la imagen del país por las acciones de la regional Santa Cruz de AASANA. No está en peligro la certificación, debido a que no hay amenaza para la seguridad física de las aeronaves, explicó el Director de Aeronáutica al lamentar que no esté garantizada la salida de los aviones de Viru-Viru. García recordó que "todo Estado espera que sus aeronaves, también, estén garantizadas cuando entran a otro país", pero descartó cualquier represalia en otro aeropuerto. COBRO IRREGULAR: El Director Nacional de AASANA calificó de "intromisión" ilegal del sindicato de la Administradora en Santa Cruz en el control del tráfico aéreo y el cobro por el servicio. El cobro "bajo el ala" es ejecutado por la Unidad Desconcentrada en cuentas privadas lo que es irregular e ilegal, puntualizó el Director de AASANA al indicar que el lunes ya presentaron denuncia ante la Fiscalía, basándose en la Ley 2902 que sanciona a "toda persona que retrase las operaciones aéreas". //JTI// //-. -. -. -.
16 de octubre, 2007 - 16:10
Compartir en:
ANF B0415 15:10:03 16-10-2007ECO AVIACION-CATEGORIA.American Airlines y TAM-MERCOSUR suspenden vuelos.La Paz, 16 oct (ANF). - American Airlines y TAM-MERCOSUR suspenden sus operaciones en Viru-Viru, debido a que AASANA Santa Cruz exige el pago en efectivo por las operaciones en ese aeropuerto, informó el director General de Aeronáutica Civil (DGAC), Javier García.En tanto que el director de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), Rimort Chávez, informó que se intervendría la Unidad Administrativa Desconcentrada Santa Cruz (UADASC), debido a que incurre en ilegalidades al exigir depósitos en cuentas particulares. Sin embargo, no adelantó cuándo.Por operación de cada aeronave el costo oscila entre 1.000 y 2.000 dólares, pago que es exigido por AASANA Santa Cruz para extender la autorización del vuelo, cobro conocido como "bajo ala". El monto depende del tipo de avión y del servicio que presta, es decir, vuelos domésticos o internacionales. VIRU-VIRU SIN OPERACIONES:Desde el jueves pasado, 11 de octubre, la Unidad Desconcentrada de AASANA en Santa Cruz exige a las aerolíneas esta modalidad de pago y "no autoriza los planes de vuelo" si no pagan la tarifa por el servicio de Viru-Viru, por lo que la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) internacionales hizo una representación ante la DGAC, indicó García. American Airlines llegó este martes en la madrugada al aeropuerto de El Alto y luego se trasladó a Viru-Viru, donde fue detenido, porque la aerolínea no opera con efectivo, sino a través de cuentas bancarias, informó el Director General de Aeronáutica Civil.En tanto que TAM MERCOSUR también anunció que suspende sus operaciones en Viru-Viru, justamente, por la exigencia de AASANA Santa Cruz.El Director Nacional de AASANA aseguró que el lunes, un avión de Aerolíneas Argentinas quedó detenido una hora en Viru-Viru, justamente, porque le exigían el pago inmediato, después que cubrió el costo recién pudo reanudar su vuelo, pero estos retrasos le implica inclusive sanciones.INTERVENCIÓN:Este martes, el Director Nacional de AASANA informó que preparan una estrategia de control de tránsito aéreo, plan que incluiría la intervención de la Unidad Desconcentrada de Santa Cruz, justamente, para poner fin a este conflicto que está generando problemas para los viajeros.El gobierno asumirá medidas por los cobros irregulares que la Unidad de Santa Cruz está realizando a las aerolíneas, indicó el Director de Aeronáutica Civil al explicar que la decisión será asumida por el Ministerio de Obras Públicas."Estamos analizando con las instancias superiores del gobierno a objeto de determinar qué medidas podríamos tomar, sin embargo, estamos planificando una estrategia de control de tránsito que podría ser aplicado hasta fin de mes a objeto de mitigar los efectos que está causando el cobro bajo el ala, el retraso y el chantaje que aplican estas personas" que son funcionarios de AASANA Santa Cruz a las aerolíneas sobre todo extranjeras.CATEGORÍA UNO:La Unidad Desconcentrada AASANA Santa Cruz pone en riesgo la categoría uno de aeronáutica civil a causa del cobro "bajo ala", que exige a las aerolíneas que operan en el aeropuerto internacional Viru-Viru, aseguró este martes, el Director Nacional de la Administración.En tanto que el Director General de Aeronáutica Civil aclaró que la categoría uno de la aviación civil "no está en riesgo", pero sí está afectada la imagen del país por las acciones de la regional Santa Cruz de AASANA. No está en peligro la certificación, debido a que no hay amenaza para la seguridad física de las aeronaves, explicó el Director de Aeronáutica al lamentar que no esté garantizada la salida de los aviones de Viru-Viru. García recordó que "todo Estado espera que sus aeronaves, también, estén garantizadas cuando entran a otro país", pero descartó cualquier represalia en otro aeropuerto. COBRO IRREGULAR:El Director Nacional de AASANA calificó de "intromisión" ilegal del sindicato de la Administradora en Santa Cruz en el control del tráfico aéreo y el cobro por el servicio.El cobro "bajo el ala" es ejecutado por la Unidad Desconcentrada en cuentas privadas lo que es irregular e ilegal, puntualizó el Director de AASANA al indicar que el lunes ya presentaron denuncia ante la Fiscalía, basándose en la Ley 2902 que sanciona a "toda persona que retrase las operaciones aéreas". //JTI////-. -. -. -.
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3