Presidente de la ABC, Noemí Villegas en conferencia de prensa. Foto: ANF
La Paz, 6 abril (ANF).- La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) a través de su presidenta, Noemí Villegas, confirmó este jueves que la empresa española Corsán Corviam abandonó la construcción de la carretera Ixiamas - San Buenaventura, proyecto valuado en al menos 136,9 millones de dólares, y le dio un plazo de 15 días para retomar la obra, caso contrario, remarcó, se ejecutará la boleta de garantía y se iniciarán las acciones legales.
“¿Qué se ha verificado?, que la empresa dejó de trabajar a partir del día viernes 31 de marzo, ya que no se encontró personal, ni maquinaria trabajando en estos días (…). En La Paz también van a verificar, sus oficinas también están cerradas”, dijo Villegas en conferencia de prensa.
La ejecutiva de la ABC indicó que debido a que la contratista no informó de manera oficial el abandono de la obra, se tuvo que notificar a la misma con el plazo establecido en el contrato.
Al ser consultada por el monto de las boletas de garantías, informó que estas ascienden a 235,6 millones de bolivianos y están vigentes hasta el año 2019. “Hemos firmado un contrato para los dos lotes (San Buenaventura -Tumupasa y Tumupasa –Ixiamas) por 136,9 millones dólares”, señaló.
“Se trata de un contrato con el Banco Mundial, no es una normativa boliviana, por lo tanto el pago de la obra es por hitos verificables o avance de obra (...). Había un cierto retraso posiblemente por las lluvias, pero no era causal de abandono”, aseguró a tiempo de precisar que solo hubo un avance del 25% de la obra.
Ante la pregunta de quién se hacía cargo de la fiscalización de la obra, respondió: “Nosotros hacemos la fiscalización a través de la regional La Paz, tenemos una supervisión contratada, que se acciona, y la empresa constructora que es Corsán Corviam”.
Caso Miguillas
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) también hizo conocer a la empresa española Corsán Corviam su intención de resolver el contrato por 397,9 millones de dólares por la construcción de la hidroeléctrica de Miguillas, por haberse registrado algunas deficiencias, informó el ministro de Energía, Rafael Alarcón.
“Corsán Corviam tiene un contrato para la construcción de la hidroeléctrica de Miguillas que está en vigencia con la empresa ENDE, pero se han notado deficiencias en el proyecto y hace aproximadamente tres semanas atrás - el 24 de marzo- ENDE le ha notificado con carta notariada sobre la intención de resolución del contrato”, informó.
Alarcón dijo que de acuerdo a las cláusulas del contrato, ahora queda esperar hasta el 16 de abril, fecha límite para que Corsán Corviam informe si retomará la obra en los plazos establecidos, acelerará los trabajos para honrar con los compromisos asumidos o no. “En su caso de no cumplir, se ejecutarán las boletas de garantías por más de 117 millones de dólares”, aseguró.
El Gobierno boliviano adjudicó en octubre de 2015, a la empresa española Corsán Corviam, del grupo Isolux Corsán, la construcción de una planta hidroeléctrica en la provincia Inquisivi del departamento de La Paz.
/JMC/FC/