Ir al contenido principal
 

Economía

A 10 años de su inauguración, Azucarera San Buenaventura continúa con operaciones al 35% de su capacidad

Alcázar informó que en 2024 la recaudación por venta de azúcar, alcohol y otros productos alcanzó a más de Bs 63 millones y los gastos por producción y otros alcanzó a Bs 53 millones, dejando un margen de utilidades de al menos Bs 10
6 de mayo, 2025 - 19:27
Compartir en:
Producción de EASBA. Foto: ANF
Producción de EASBA. Foto: ANF

La Paz, 6 de mayo de 2025 (ANF). - La Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) fue inaugurada en octubre de 2015, durante el gobierno de Evo Morales, hasta la fecha solo opera al 35% de su capacidad. La plantación de caña de azúcar alcanza a 4.500 hectáreas. 

El gerente de la empresa estatal, Boris Alcázar, señaló que no se han extendido las plantaciones de caña ya que se requiere inversión y lo que hicieron es mejorar el rendimiento de la producción de la materia prima en la superficie que tiene. 

“Actualmente estamos entre el 35 y 40% más o menos de la capacidad y esto va a ir incrementando, esto es un proceso. A mediano plazo, ya hemos hecho los primeros pasos, lo primero era investigar las nuevas variedades de la caña que es algo importantísimo porque tenemos que adaptar la caña a la zona”, respondió el gerente a la consulta que realizó la ANF. 

La empresa estatal fue creada a través del Decreto Supremo 637 promulgado por el presidente Evo Morales, el 15 de septiembre de 2010. Ocho meses después, inició el proceso de contratación para la construcción de la factoría a través de una licitación internacional. El 5 de marzo del 2012, se firmó el contrato "llave en mano" con la empresa china CAMC. 

 

/EUA/nvg/

Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de la ANF

Comentarios

Articulo sin comentarios