
Redacción Central, 22 May. (ANF).- La revista municipal de cultura y arte “Canata” resurgió tras décadas de silencio, con el compromiso de sus responsables de realizar periódicas ediciones anuales dando espacio a las diferentes corrientes de pensamiento, artistas, escritores e intelectuales de la región y el país, así como a las nuevas tendencias culturales en el mundo.
La nueva publicación fue presentada el viernes pasado por el coordinador de la revista, Jorge Delgado, y contó con la participación de los autores de ensayos y artículos, además de artistas plásticos y fotógrafos.
La revista en su decimoquinta versión, después de su aparición pública en los años ‘60 del pasado siglo, es también un homenaje y reconocimiento al célebre escritor cochabambino Alfredo Medrano Rodríguez, cuyas caricaturas ilustran la novedosa propuesta editorial.
Delgado recordó que la revista Canata comenzó a ser publicada a principios de la década del ’60 del siglo pasado, y desde ese año circularon 15 números, contando el presente.
Considera que uno de los retos que tiene la gestión municipal del alcalde Edwin Castellanos Mendoza a través de la Casa de la Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, es vencer y superar los desafíos pasados de tal manera que su edición pueda ser intensificada y mantener su frecuencia de circulación anual.
La entrega del nuevo número de esta revista de 240 páginas en formato especial y a color, retoma las secciones originales, los dibujos característicos de cada segmento que bajo la firma de Scorpio ilustra la versatilidad intelectual y artística que derrochó Alfredo Medrano a lo largo de su vida.
Junto a la nueva edición de Canata fueron presentados los trabajos premiados de los concursos nacionales de Ensayo Histórico y de Cuentos y Poesías Infantiles.
//JLZ//