La Paz, 7 de octubre (ANF).- La Embajada del Perú en Bolivia proyectará la película musical “Sueños de Gloria” con motivo de la celebración del Día de la marinera, baile peruano que va cobrando presencia en muchos países del mundo y en particular en Bolivia.
El actor y productor Cristian Esquivel dijo que en las escuelas de baile instaladas en La Paz y El Alto, y donde se practica la marinera, “el 98% son bolivianos y muy pocos peruanos”, además que al año se realizan al menos dos campeonatos.
Cada 7 de octubre, desde hace tres años, se celebra en el Perú el Día de la marinera y esta conmemoración se hace extensible a los países donde se practica este baile.
Sueños de Gloria, primera película musical inspirada en la marinera, será presentada en dos funciones: el sábado 8 a las 18.00 en el cine teatro 6 de agosto y el ingreso costará Bs 40; y el lunes 10 a las 19.00 en el teatro Raúl Salmon en la ciudad de El Alto. El costo del ingreso será Bs 25.
El vicecónsul de El Alto, Gonzalo Tejada, hizo una invitación abierta a participar del evento a todos los amantes del cine y de la danza “de este intercambio cultural” para a través del lenguaje de las danzas seguir hermanando a los pueblos.
Esquivel explicó que el evento constará de una alfombra roja, un fhotocall, foto con los actores y bailarines, entre ellos dos campeones de marinera, y la participación de dos escuelas de danza, Moche y Y se llama Perú. Posteriormente a la proyección de la película, que dura 90 minutos, habrá un brindis de cortesía ofrecido por el consulado.
Además, previo a la proyección de la película, se realizarán dos flasmob en La Paz y El Alto: el primero en la plaza San Francisco a las 12.00; y el segundo en la plaza Simón Bolívar, zona Ciudad satélite, a las 15.00.
Sobre la película
“Sueños de Gloria” trata sobre la historia y los desafíos de dos jóvenes vinculados a la marinera. Arturo Gamarra es un joven noble, que se divierte con sus amigos y ama la pasión que la marinera le despierta al bailarla y compartirla. Rosario Alvarado es una muchacha talentosa, que defiende lo que piensa y ama el sentimiento inspirador que la marinera le despierta cada vez que la baila en la academia o los concursos.
Ambos se encuentran en un momento crucial en sus vidas: Arturo necesita ganar el concurso nacional de marinera para conseguir el dinero del premio y poder operar del corazón a su padre. Rosario debe ganar también el mismo concurso para demostrar a su padre que puede llegar a tener éxito en la vida a través del arte. Los dos deberán demostrar su coraje y habilidad para luchar y superar los numerosos retos en su camino hacia el concurso más importante del país.
Sueños de Gloria, es la primera película musical inspirada en un género popular peruano, la marinera. La película es dirigida por Alex Hidalgo, producida por el cultor peruano Ricardo Quispe Oré y protagonizada por la campeona laureada de marinera a caballo y a pie, Macarena Carrillo, y el bicampeón de marinera, Alex Donet, acompañados de grandes actores como Paul Martín, Rebeca Escribens, Sergio Gjurinovic, Fernando Vásquez y la participación de la primera guitarra del Perú, Oscar Avilés.
/FC/