
La Paz, 23 de noviembre de 2023 (ANF). - Crisis alimentaria, escasez de agua, la falta de medios de subsistencia y la expulsión de sus comunidades son algunas de las consecuencias que enfrentarán las comunidades indígenas del país, debido a que los incendios forestales han afectados sus territorios con el fin de habilitarlos para la agricultura
“Los pueblos indígenas estamos condenados a salir de nuestros espacios, tal parece que las intenciones económicas y políticas a gran escala tienen como objetivo profundizar esa crisis. Es decir, que los pueblos indígenas abandonemos nuestros territorios, que seamos sacados a la fuerza por estas inclemencias que están patrocinadas por grandes actividades económicas”, afirmó a la ANF el líder indígena de la comunidad San José de Uchupiamonas, Alex Villca.
En las últimas semanas se incrementaron los incendios en el norte de La Paz, Beni, Santa Cruz y otras regiones, donde están asentados comunidades indígenas, quienes perdieron sus casas, producción agrícola.
Por su lado, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes confirmó que existen tres incendios activos en las comunidades Tumupasa, Agua Dulce e Imaina del municipio de San Buenaventura en el norte de La Paz.
/EUA/ANF
Si desea acceder a la información completa de la nota, puede suscribirse al servicio de ANF