Ir al contenido principal
 

Opinión

La salud mental: el otro frente de batalla.

5 de Febrero, 2021
Compartir en:
BARBARO RODRIGUEZ LEAL

El pensamiento formado en una sociedad es influenciado por diferentes factores culturales, económicos y políticos. Actualmente vivimos una situación epidemiológica histórica para nuestras generaciones, nos enfrentamos a una pandemia, a un virus, que ha modificado de forma radical los modos en que nos relacionamos económica y socialmente; obligándonos a distanciarnos físicamente, a utilizar máscaras que afectan aspectos importantes para la comunicación como lo es la percepción emocional, modificando en muchos individuos sus perspectivas y esperanzas al futuro, ha reducido familias y dejado sin sustento económico a otras. Todo esto a sucedido en menos de un año, sin previo aviso, sin preparación o simulacro alguno. Todos estos sucesos abruptos son claros indicadores de una muy peligrosa ola de patologías mentales, para la cual en Bolivia no estamos ni cercanamente preparados.

Según el último informe IESM-OMS referente a la salud mental en Bolivia. El país no cuenta con una política específica de salud mental ni leyes centradas en el ámbito de la salud mental, aproximadamente solo un 0,2% del presupuesto de la Salud se destina a la salud mental, no se cuenta tampoco con un sistema de vigilancia en salud mental que recopile sistemáticamente información para ser analizada.

Sin duda esta despreocupación por la salud mental en el país ha sido la principal causante de que en Bolivia se registren los índices de suicidio más altos de la región latinoamericana y que sea también el tercer país en el mundo con más suicidios en adolescentes, o el país que, según la OMS más feminicidios presenta en toda la región sudamericana. 

Frente al rechazo social por la Psicología, la visible despreocupación del ciudadano medio por su salud mental y el incompleto sistema de salud mental público, pregunto ¿Estaremos preparados para enfrentar una inminente ola de patologías mentales?

Barbaro Rodriguez Leal es psicólogo.

Etiquetas