Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

transferencia de recursos a universidades

AI6257 r ccc abonado YYYY LP 10- Hacienda reconoce lentitud en transferencia de recursos a universidades --UMSA señala que el Gobierno miente La Paz 10 may (ANF) .- El Gobierno reconoce que ha habido una demora en el pago del subsidio del Tesoro General de la Nación al sistema universitario no así en la transferencia del 5 por ciento de la participación tributaria. Ese pago se regularizará a partir de la próxima semana, anunció Javier Cuevas, Subsecretario del Tesoro. Destacó que los recursos de la participación popular se han transferido con regularidad desde la aprobación de la Ley financiera en Marzo pasado. Anunció que el TGN reprogramará los pagos e irá ordenando los desembolsos correspondientes a los meses de Mayo, Junio y Julio. Las universidades de La Paz y Santa Cruz son las más afectadas por este desface administrativo. La subvención está contenida en el presupuesto fiscal. Por otra parte señaló que se ha viabilizado la transferencia de recursos para el Servicio de Caminos, cuyos programas sufrieron una postergación y fueron objeto de observación de la embajada del Japón por la falta de recursos para el mantenimiento de equipos y maquinaria pesada. Cuevas explicó que la tardía aprobación de la ley financiera postergó la aprobación de programas de inversión pública, pero que fueron corregido entre los meses de Marzo y Abril. ESTA BOCA ES MIA Por su parte, Pablo Ramos, rector de la Universidad Mayor de San Andres dijo que el gobierno debía desembolsar en Abril aproximadamente 11 millones de Bs. por co-participación y subsidio. El Tesoro adeuda un total de 19.6 millones de Bs. Siendo que las autoridades gubernamentales anunciaron la existencia de un superávit en el primer cuatrimestre el presente, "es un conflicto creado artificialmente por el gobierno", dijo la autoridades universitaria. "Alguien está con una información falsa o equivocada o alguien está mintiendole al país", dijo. Lo peor de las relaciones económicas de la UMSA-TGN es que la tendencia de postergación apunta hacia los próximos meses y la perjudicada sería la UMSA porque tiene que resolver el fnanciamiento de los programas de infraestructura en El Alto y Cota Cota.(EZB) . -- 10-05-95 17:46 XXXX
10 de Mayo, 1995
Compartir en:
Hacienda reconoce lentitud en transferencia de recursos a universidades --UMSA señala que el Gobierno miente La Paz 10 may (ANF) .- El Gobierno reconoce que ha habido una demora en el pago del subsidio del Tesoro General de la Nación al sistema universitario no así en la transferencia del 5 por ciento de la participación tributaria. Ese pago se regularizará a partir de la próxima semana, anunció Javier Cuevas, Subsecretario del Tesoro. Destacó que los recursos de la participación popular se han transferido conregularidad desde la aprobación de la Ley financiera en Marzo pasado. Anunció que el TGN reprogramará los pagos e irá ordenando los desembolsos correspondientes a los meses de Mayo, Junio y Julio. Las universidades de La Paz y Santa Cruz son las más afectadas por este desface administrativo. La subvención está contenida en el presupuesto fiscal. Por otra parte señaló que se ha viabilizado la transferencia de recursos para el Servicio de Caminos, cuyos programas sufrieron una postergación y fueron objeto de observación de la embajada del Japón por la falta de recursos para el mantenimiento de equipos y maquinaria pesada. Cuevas explicó que la tardía aprobación de la ley financiera postergó la aprobación de programas de inversión pública, pero que fueron corregido entre los meses de Marzo y Abril. ESTA BOCA ES MIA Por su parte, Pablo Ramos, rector de la Universidad Mayor de San Andres dijo que el gobierno debía desembolsar en Abril aproximadamente 11 millones de Bs. por co-participación y subsidio. El Tesoro adeuda un total de 19.6 millones de Bs. Siendo que las autoridades gubernamentales anunciaron la existencia de un superávit en el primer cuatrimestre el presente, "es un conflicto creado artificialmente por el gobierno", dijo la autoridades universitaria. "Alguien está con una información falsa o equivocada o alguien está mintiendole al país", dijo. Lo peor de las relaciones económicas de la UMSA-TGN es que la tendencia de postergación apunta hacia los próximos meses y la perjudicada sería la UMSA porque tiene que resolver el fnanciamiento de los programas de infraestructura en El Alto y Cota Cota.(EZB) . --10-05-95 17:46XXXX

Etiquetas