Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Seguro Delegado de la CNS creó afiliados de primera y segunda clase

ANF B9135 11:32:50 05-02-2008SAL CNS-AFILIADOS-INJUSTICIASeguro Delegado de la CNS creó afiliados de primera y segunda claseLa Paz, 05, Feb (ANF).- La Caja Nacional de Salud (CNS) tiene afiliados de primera y de segunda clase, producto del Seguro Delegado que se otorga, bajo convenio, a 13 de sus empresas inscritas en todo el país.Con esto, el ente asegurador creó un privilegio para trabajadores que tienen ese tipo de beneficio, los cuales pueden recibir atención en salud en centros médicos privados que no dependen de la entidad aseguradora.Cuentan con Seguro Delegado la Cooperativa de Teléfonos de Sucre (Cotes), Cooperativa de Agua Saguapac, Empresa de Servicios S.A. (Edeser), Empresa de Servicios Washington Group, Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Oruro S.A. (Elfeo), Cooperativa de Teléfonos de La Paz (Cotel), la minera San Cristóbal, Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), Compañía Boliviana de Energía Eléctrica S.A. (Cobee), Compañía Administradora de Empresas Bolivia S.A. (Cadeb), Corporación Agroindustrial Unagro, Servicios Eléctricos (Sesa) y la empresa avícola Caisy Ltda.Sus trabajadores tienen la posibilidad de recibir servicios médicos en centros o consultorios que no dependen de la CNS y evitarse las dificultades que otros asegurados deben enfrentar en esta entidad, quienes continuamente se quejan de la ineficiencia, mala atención y sobre todo, maltrato que reciben en los policlínicos. Aquellas empresas que gozan del Seguro Delegado, en cambio pueden contratar los servicios médicos y consultorios privados o, incluso, dotar de la infraestructura y personal médico para atender a sus trabajadores cuando éstos se encuentran en el área rural.El Reglamento de Seguro Delegado de la CNS establece que este beneficio surge de la imperiosa necesidad que tienen los Entes Gestores (Cajas de Salud) de lograr una cobertura a nivel nacional y brindar atención eficaz y eficiente a sus empresas afiliadas, principalmente a aquellas ubicadas en regiones o zonas donde las entidades aseguradoras no cuentan con infraestructura ni los recursos humanos.No obstante, dentro de las entidades que gozan de ese beneficio hay algunas como Cotel o Cotes que trabajan en áreas urbanas o en sectores en los que tiene cobertura la CNS.El responsable del área de Afiliación, Desafiliación y Reafiliación del Instituto Nacional de Seguros de Salud (INASES), Cristian Orozco, admitió que este seguro otorga una especie de privilegios a algunos sectores laborales abriendo una diferencia de trabajadores de primera y de segunda.Sin embargo, considera que se debe ver el lado positivo de este seguro porque posibilita que la CNS pueda disminuir de alguna forma la presión que tiene por la gran afluencia de asegurados que diariamente asisten a sus hospitales y policonsultorios y continuamente se quejan de maltrato y mala atención.///RPM/dngv///-. -. -. -.
5 de Febrero, 2008
Compartir en:
ANF B9135 11:32:50 05-02-2008SAL CNS-AFILIADOS-INJUSTICIASeguro Delegado de la CNS creó afiliados de primera y segunda claseLa Paz, 05, Feb (ANF).- La Caja Nacional de Salud (CNS) tiene afiliados de primera y de segunda clase, producto del Seguro Delegado que se otorga, bajo convenio, a 13 de sus empresas inscritas en todo el país.Con esto, el ente asegurador creó un privilegio para trabajadores que tienen ese tipo de beneficio, los cuales pueden recibir atención en salud en centros médicos privados que no dependen de la entidad aseguradora.Cuentan con Seguro Delegado la Cooperativa de Teléfonos de Sucre (Cotes), Cooperativa de Agua Saguapac, Empresa de Servicios S.A. (Edeser), Empresa de Servicios Washington Group, Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Oruro S.A. (Elfeo), Cooperativa de Teléfonos de La Paz (Cotel), la minera San Cristóbal, Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), Compañía Boliviana de Energía Eléctrica S.A. (Cobee), Compañía Administradora de Empresas Bolivia S.A. (Cadeb), Corporación Agroindustrial Unagro, Servicios Eléctricos (Sesa) y la empresa avícola Caisy Ltda.Sus trabajadores tienen la posibilidad de recibir servicios médicos en centros o consultorios que no dependen de la CNS y evitarse las dificultades que otros asegurados deben enfrentar en esta entidad, quienes continuamente se quejan de la ineficiencia, mala atención y sobre todo, maltrato que reciben en los policlínicos. Aquellas empresas que gozan del Seguro Delegado, en cambio pueden contratar los servicios médicos y consultorios privados o, incluso, dotar de la infraestructura y personal médico para atender a sus trabajadores cuando éstos se encuentran en el área rural.El Reglamento de Seguro Delegado de la CNS establece que este beneficio surge de la imperiosa necesidad que tienen los Entes Gestores (Cajas de Salud) de lograr una cobertura a nivel nacional y brindar atención eficaz y eficiente a sus empresas afiliadas, principalmente a aquellas ubicadas en regiones o zonas donde las entidades aseguradoras no cuentan con infraestructura ni los recursos humanos.No obstante, dentro de las entidades que gozan de ese beneficio hay algunas como Cotel o Cotes que trabajan en áreas urbanas o en sectores en los que tiene cobertura la CNS.El responsable del área de Afiliación, Desafiliación y Reafiliación del Instituto Nacional de Seguros de Salud (INASES), Cristian Orozco, admitió que este seguro otorga una especie de privilegios a algunos sectores laborales abriendo una diferencia de trabajadores de primera y de segunda.Sin embargo, considera que se debe ver el lado positivo de este seguro porque posibilita que la CNS pueda disminuir de alguna forma la presión que tiene por la gran afluencia de asegurados que diariamente asisten a sus hospitales y policonsultorios y continuamente se quejan de maltrato y mala atención.///RPM/dngv///-. -. -. -.

Etiquetas