Sociedad
10 de junio de 2017 16:22Según el INE, en Trinidad sólo el 32% de los habitantes de viviendas particulares cuenta con saneamiento básico
Un informe estadístico devela que en la capital del Beni se registraron 103.028 personas en viviendas particulares, de las cuales apenas el 32% cuenta con cobertura de saneamiento básico y 94,3% cuenta con cobertura de energía eléctrica.


La Paz, 10 de junio (ANF).- Según proyecciones a 2017 del Instituto Nacional de Estadística (INE), el municipio de Trinidad, capital del departamento del Beni, tiene cerca de 122.000 habitantes, 103.028 personas en viviendas particulares, de ellos apenas el 32,0% cuenta con cobertura de saneamiento básico.
“El municipio de Trinidad, capital del departamento del Beni, tiene cerca de 122.000 habitantes, según proyecciones a 2017, de esta cifra 50% es mujer y 50%, hombre”, señala el INE mediante un comunicado.
El mismo documento devela datos respecto al acceso a servicios básicos de la población. “(…) En Trinidad se registraron 103.028 personas en viviendas particulares, de las cuales 66,3% tiene acceso al agua; 32,0% cobertura de saneamiento básico y 94,3% cuenta con cobertura de energía eléctrica”, comunicaron.
Trinidad representa 26,4% del total de la población del Beni y se constituye en el municipio más poblado del departamento. Se espera que para el 2020, su población llegue a 131.000 habitantes. Según categoría ocupacional, 56,4% de la población mayor de 10 años es trabajador asalariado.
Los datos estadísticos fueron revelados al celebrarse 331 años de fundación de esta ciudad, fecha recordada por los trinitarios con la Chope Piesta o Gran Fiesta en lengua trinitario-mojeña.
El 9 de junio de 1686, se fundó el pueblo de la Santísima Trinidad, primera misión jesuítica fundada en esa región.
/MAMP/ZAB/
Noticias relacionadas:
-
Afines a Quelali piden proceso penal y rector tilda de un delito la toma de la UMSA
-
Discursos de odio: caballos de Troya que introducen internautas en publicaciones de Facebook de medios bolivianos
-
Cuatro departamentos concentran el 97% de todos los contagios de la covid-19 en el país
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ -
El Papa Francisco asertivo en palabra, pero ¿con acciones ambiguas?
RONALD VALERA -
Estudiosos alteños, gestaran una “intelectualidad alteña”
JOHNNY FERNÁNDEZ ROJAS -
El MAS y su camino a la división
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
La “justicia” boliviana al Record Guinness: caso Alan Deiby Vaca Greminger
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia