AC0635 r ccc abonado YYYYLP - 22 RPT Provincias Avaroa (Oruro) y Bustillo (Potosí) con las mayores tasas de mortalidad infantil - Arque tiene la tasa de analfabetismo más alta La Paz, 22 ENE (ANF) Por Gerardo Bustillos H.- Las provincias Avaroa de Oruro, Gral. Román de Pando y Rafael Bustillo de Potosí son las que presentan los índices de mortalidad infantil más altos del país con 160 y 142 niños muertos por cada mil nacidos vivos, respectivamente. Los datos están contenidos en una reciente publicación del INE sobre "Indicadores Sociodemográficos en Provincias" que presenta un detalle sobre temas como analfabetismo, mortalidad infantil, crecimiento, densidad poblacional y tamaño promedio del hogar, entre otros. La provincia Cercado de Cochabamba tiene la tasa de mortalidad infantil más baja con 54 niños fallecidos por cada mil nacidos vivos. El documento precisa que la provincia Arque de Cochabamba es la que detenta la tasa de analfabetismo más alta de Bolivia con 66 por ciento. La más baja se registra en las Provincia Ibañez y Busch de Santa Cruz con 6.6 por ciento, respectivamente. Se subraya además que la mayor tasa de crecimiento en las provincias, excluyendo aquellas donde se sitúan las capitales de Departamento, corresponde a Ñuflo Chavez y Guarayos de Santa Cruz con 5.77 por ciento. Destaca también el caso de la provincia Chapare en Cochabamba con una tasa de crecimiento poblacional de 4.71%, según el censo de 1992. En contraste, el crecimiento poblacional más bajo del país se registra en las provincia Carangas y Sebastián Pagador de Oruro con un índice negativo en 2.49 por ciento. Con excepción de las Provincias donde están situadas sus capitales, las demás sprovincias de Oruro y Pando presentan tasas negativas de crecimiento. Los datos estadísticos muestran también que la Provincia con mayor densidad poblacional, es Quillacollo con 201.66 habitantes por kilómetro cuadrado. Se excluye también en el cálculo a las provicias donde se localizan las capitales. La provincia Manco Kapac de La Paz -a mucha distancia- ocupa el segundo lugar en lo que hace a densidad con 56 habitantes por kilómetro. En contraste, la Provincia con menor densidad poblacional es la de Gral. F. Román de Pando que tiene una tasa de 0.11 habitantes por kilómetro. Los datos muestran que el mayor promedio en lo que hace al tamaño del hogar se encuentra en las Provincias Itenez y Moxos de Beni con 6 intregrantes. El promedio menor corresponde a la provincia Litoral de Oruro con tan sólo 2.5 miembros por familia. GBH22-01-96 08:37XXXX