ANF E2790 12:14:52 12-05-2007LAB ROPAVAJEROS-PAUSA CONFLICTO. Ropavejeros se dividen y desmovilizan con las manos vacías. La Paz, 12, MAY, (ANF).- Los comerciantes de ropa usada determinaron ingresar en un cuarto intermedio en sus medidas de presión durante este fin de semana y anuncian que volverán con medidas más radicales a partir de la próxima semana como la instalación de piquetes de huelga de hambre y el bloqueo de caminos.Sin embargo, el movimiento impulsado por un centenar de importadores y miles de comercializadores que piden ampliar por tres años el plazo la internación de la prendería a medio uso, sufrió una división el pasado viernes, cuando los dirigentes del sector se reunieron con la ministra de Producción y Microempresa, Celinda Sosa, y determinaron suspender las presiones.La decisión de los dirigentes del movimiento encabezado por el importador Walter Mamani, encolerizó a las bases que los cuestionaron y agredieron acusándolos de traidores y vendidos. Los comercializadores señalaron que la marcha que realizaron desde Ventilla y la vigilia que realizaron durante cinco días en la Plaza de los Héroes fue en vano.Manifestaron que iban a continuar con las medidas de presión y que no harían caso a su dirigencia, pero al caer la tarde se desmovilizaron y abandonaron la Plaza de los Héroes quemando algunos cartones y anunciando que radicalizarán sus presiones a partir del lunes 14 de mayo próximo.Los denominados ropavejeros abandonaron las medidas de presión sin haber conseguido una señal positiva del gobierno que ratificó la prohibición de importar ropa usada y acabar con el comercio a partir del 8 de marzo de 2008. Uno de los dirigentes de Cochabamba, Justo Choque, justificó un compás de espera en el entendido que la gente está cansada y que es mejor reorganizarse para radicalizar las medidas de presión con bloqueos en vías troncales desde la próxima semana. Miles de comerciantes llegaron el lunes a la Sede de Gobierno y tomaron los predios de la céntrica plaza, donde bloquearon el carril de bajada, ocasionando serios problemas al transporte público. El viernes protagonizaron otra ruidosa marcha que congestionó el tráfico vehicular, mientras el gobierno mantenía inalterable su decisión de cerrar fronteras a la ropa usada. Los comerciantes aducen masivo desempleo en la medida que los grandes importadores acaben sus stoks. Sin embargo, el gobierno ofreció un programa de asistencia con bienes de capital de hasta 15 mil dólares, empero la oferta no convence a los ropavejeros que piden tres años más para continuar con el comercio. //DNGV/ccv.//-.. -. -.. --.