Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Premio Mayor "EL DEBER"

AK2326 r ccc abonado YYYY LP 15- DEPORTES Premio Mayor "EL DEBER" Un estímulo para los mejores en la cancha y fuera de ellas Santa Cruz, 15 mar (anf).- "Reconocer a quienes nos deleitan y regalan con su talento y habilidad, a quienes en verdad son buenos en la cancha y fuera de ella, a quienes entre los nuestros y los venidos de afuera, son capaces de abrir un surco, sembrar una semilla y ofrecer un ejemplo en el futbol". Eso es, esencia y propósito, el "Premio Mayor" de Diario EL DEBER, que anualmente y a nivel nacional, confiere el Decano de la prensa cruceña. Su calificación está a cargo de un selecto jurado que componen destacados periodistas deportivos del país, además de los representantes de las agencias internacionales de noticias con sede en La Paz. Todos ellos, con una absoluta independencia de criterio, emiten su voto por escrito después de sus evaluaciones y consideraciones al cabo de cada temporada de la Liga del Futbol Profesional Boliviano. Posteriormente, y una vez realizado el escrutinio, un Notario de Fe Pública se encarga de certificar y avalar el resultado. Es oportuno puntualizar que en la votación no participa ningún periodista de la sección Deportes del diario EL DEBER. EL "Premio Mayor" es una estatuilla de bronce, vidrio y marmol que representa la estilizada figura de un futbolista. Su diseño fue producto de la inspiración de Roque Mendoza a quien le llevó un par de semanas la concreción del proyecto y cuya idea fue la de destacar el nombre del Premio y al deportista al que está destinado. Según Roque Mendoza, la fusión de los tres materiales antes mencionados, de alguna manera trata de mostrar la nobleza del trofeo que es producto de técnicas contemporáneas. A partir de la última vez de su entrega en 1994, Diario EL DEBER adosó a su distinción un significativo monto económico que junto a la estatuilla, recibe su ganador. La que se concretará en los próximos meses, en una fecha que oportunamente será establecida, será la cuarta edición del "Premio Mayor". La primera correspondió a Miguel Angel Rimba, el riberalteño que triunfó en el futbol grande con los colores del club Bolivar de La Paz, y en las filas de las selecciones nacionales. Miguel Angel fue votado como el mejor futbolista de 1991, principalmente por su actuación en la Copa América que ese año se disputó en canchas chilenas y en la que fue considerado como uno de los mejores del continente en su puesto. El "Premio Mayor" de 1992 lo recibió Alvaro Guillermo Peña en una temporada en que arrancó de las gargantas una y otra vez el grito supremo con sus espectaculares conquistas que lo erigieron como el goleador de la temporada y principal figura del Club San José de Oruro. 1993 fue un año inolvidable para el futbol boliviano. Fue el año de las eliminatorias para la Copa del Mundo de 1994 en Estados Unidos. Fue el año en que un zurdo de enorme talento y endiablada habilidad puso lo suyo para contribuir decisivamente a la cristalización de un viejo sueño, de un caro anhelo: La clasificación a un Mundial. Fue el año de Marco Antonio Etcheverry que cuando militaba en Colo Colo de Chile y aún convaleciente de una delicada lesión en su rodilla, no dudó en venir a su tierra camba desde la capital trasandina para recibir su "Premio Mayor" como el mejor de aquella feliz temporada. Esa la corta pero trascendente historia del Premio Mayor de Diario EL DEBER. Un premio en el que esta decana casa del periodismo ha depositado y lo seguirá haciendo en el devenir del tiempo, su grande cariño y dedicación. Para experimentar un sentimiento de orgullo y alegría, al promover cada año su entrega al mejor del futbol nuestro. Para reconocer estimular talentos y destrezas junto a la limpieza de un ejemplo. Precisamente mañana (hoy) jueves 16 ejecutivos del periodico EL DEBER haran conocer, en el Hotel Radisson de La Paz, al ganador de la temporada 1994. (SCZ/RD). 15-03-95 18:53 XXXX
15 de Marzo, 1995
Compartir en:
DEPORTES Premio Mayor "EL DEBER" Un estímulo para los mejores en la cancha y fuera de ellas Santa Cruz, 15 mar (anf).- "Reconocer a quienes nos deleitan y regalan con su talento y habilidad, a quienes en verdad son buenos en la cancha y fuera de ella, a quienes entrelos nuestros y los venidos de afuera, son capaces de abrir un surco, sembrar una semilla y ofrecer un ejemplo en el futbol". Eso es, esencia y propósito, el "Premio Mayor" de Diario ELDEBER, que anualmente y a nivel nacional, confiere el Decano dela prensa cruceña. Su calificación está a cargo de un selecto jurado que componen destacados periodistas deportivos del país, además de los representantes de las agencias internacionales de noticias con sede en La Paz. Todos ellos, con una absoluta independencia de criterio, emiten su voto por escrito después de sus evaluaciones y consideraciones al cabo de cada temporada de la Liga del FutbolProfesional Boliviano. Posteriormente, y una vez realizado el escrutinio, un Notario de Fe Pública se encarga de certificar y avalar el resultado. Es oportuno puntualizar que en la votación no participa ningún periodista de la sección Deportes del diario EL DEBER. EL "Premio Mayor" es una estatuilla de bronce, vidrio y marmol que representa la estilizada figura de un futbolista. Su diseño fue producto de la inspiración de Roque Mendoza aquien le llevó un par de semanas la concreción del proyecto y cuya idea fue la de destacar el nombre del Premio y al deportista al que está destinado. Según Roque Mendoza, la fusión de los tres materiales antesmencionados, de alguna manera trata de mostrar la nobleza del trofeo que es producto de técnicas contemporáneas. A partir de la última vez de su entrega en 1994, Diario EL DEBER adosó a su distinción un significativo monto económico que junto a la estatuilla, recibe su ganador. La que se concretará en los próximos meses, en una fecha que oportunamente será establecida, será la cuarta edición del "Premio Mayor". La primera correspondió a Miguel Angel Rimba, el riberalteño que triunfó en el futbol grande con los colores delclub Bolivar de La Paz, y en las filas de las selecciones nacionales. Miguel Angel fue votado como el mejor futbolista de 1991, principalmente por su actuación en la Copa América que ese año se disputó en canchas chilenas y en la que fue considerado comouno de los mejores del continente en su puesto. El "Premio Mayor" de 1992 lo recibió Alvaro Guillermo Peña en una temporada en que arrancó de las gargantas una y otra vezel grito supremo con sus espectaculares conquistas que lo erigieron como el goleador de la temporada y principal figura del Club San José de Oruro. 1993 fue un año inolvidable para el futbol boliviano. Fue el año de las eliminatorias para la Copa del Mundo de 1994 en Estados Unidos. Fue el año en que un zurdo de enorme talento y endiablada habilidad puso lo suyo para contribuir decisivamente a la cristalización de un viejo sueño, de un caro anhelo: La clasificación a un Mundial. Fue el año de Marco Antonio Etcheverry que cuando militaba en Colo Colo de Chile y aún convaleciente de una delicada lesión en su rodilla, no dudó en venir a su tierra camba desde la capital trasandina para recibir su "Premio Mayor" como el mejor de aquella feliz temporada. Esa la corta pero trascendente historia del Premio Mayor deDiario EL DEBER. Un premio en el que esta decana casa del periodismo ha depositado y lo seguirá haciendo en el devenir del tiempo, su grande cariño y dedicación. Para experimentar un sentimiento deorgullo y alegría, al promover cada año su entrega al mejor delfutbol nuestro. Para reconocer estimular talentos y destrezas junto a la limpieza de un ejemplo. Precisamente mañana (hoy) jueves 16 ejecutivos del periodico EL DEBER haran conocer, en el Hotel Radisson de La Paz, al ganador de la temporada 1994. (SCZ/RD). 15-03-95 18:53XXXX

Etiquetas