Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Potosí: Aniversario de la fundación de Potosí

ANF J9048 17:07:53 01-04-1999 INT ANIVERSARIO/POTOSI Potosí: Aniversario de la fundación de Potosí paso sin pena ni gloria Potosí, ABR 01 (ANF).- La conmemoración de la fundación de Potosí, que se celebra cada 1ro de abril, paso con más pena que gloria, toda vez que no se efectuó ningún acto para celebrar este acontecimiento histórico y significativo. El gobierno municipal de Potosí, a través de la Oficialía Mayor de Cultura, había elaborado un programa de festejos, donde resaltaba el desfile escolar y cívico, además de la serenata potosina y fundamentalmente la entrega de varias obras ejecutadas por este municipio. Sin embargo, por instrucciones del Comité Cívico potosinista (COMCIPO), fueron suspendidos todos los actos preparados en conmemoración a la fundación de la ínclita Villa Imperial, acaecida el 1ro de abril de 1545. COMCIPO, resolvió asumir esta extrema medida en una actitud de protesta porque el gobierno, hasta el momento, no respondió a las demandas de la entidad cívica resumidas en una mejor asignación presupuestaria para la Universidad Tomas Frías, el mantenimiento de los caminos carreteros, además de una explicación técnica y económica sobre las pretensiones que se tiene para la explotación del cerro Rico. Asimismo, el ente cívico solicita al gobierno, una explicación del contrato considerado en su criterio, de "leonino" sobre la adjudicación de los recursos geométricos de la Laguna Colorada, ubicada en los Lípez de este departamento. Este proyecto, que es evaluado en 14 millones dólares, el gobierno quiere subastarlo en el precio ridículo de 1.5 millones de dólares, cuando la empresa que se adjudicó el mismo invertirá aproximadamente en 30 millones de dólares para generar energía eléctrica y comercializar posteriormente a la empresa minera norteamericana Andea Silver que explotará los yacimientos de San Cristobal, también en el sudoeste potosino. El prefecto del departamento, Daniel Oropeza Echeverría lamentó la decisión de COMCIPO, ya que de cualquier forma, se debe celebrar esta histórica fecha, al margen de actitudes político partidarios. Por su parte, el alcalde Municipal, Rene Juaquino Cabrera demandó de los potosinos una mayor unidad en su lucha, para que todos los esfuerzos que se haga tenga resultados positivos. De la misma forma, afirmó que el mejor homenaje a una nueva fundación de esta ciudad, es como un trabajo fecundo como él viene encarando en favor de mejorar la imagen citadina. El más radical en su crítica, fue el obispo potosino, Walter Pérez, quien cuestionó la actitud de COMCIPO por haber determinado la suspensión de todos los actos programados en homenaje a la fundación de Potosí. Afirmó que es hora de que los potosinos, dejen de asumir posiciones chauvinistas, sectarias y caprichosas y asuman con mayor responsabilidad su rol de dirigentes y autoridades. (JM/jlv)
1 de Abril, 1999
Compartir en:
ANF J9048 17:07:53 01-04-1999INT ANIVERSARIO/POTOSIPotosí: Aniversario de la fundación de Potosí paso sin pena ni gloria Potosí, ABR 01 (ANF).- La conmemoración de la fundación de Potosí, que se celebra cada 1ro de abril, paso con más pena que gloria, toda vez que no se efectuó ningún acto para celebrar este acontecimiento histórico y significativo.El gobierno municipal de Potosí, a través de la Oficialía Mayor de Cultura, había elaborado un programa de festejos, donde resaltaba el desfile escolar y cívico, además de la serenata potosina y fundamentalmente la entrega de varias obras ejecutadas por este municipio.Sin embargo, por instrucciones del Comité Cívico potosinista (COMCIPO), fueron suspendidos todos los actos preparados en conmemoración a la fundación de la ínclita Villa Imperial, acaecida el 1ro de abril de 1545.COMCIPO, resolvió asumir esta extrema medida en una actitud de protesta porque el gobierno, hasta el momento, no respondió a las demandas de la entidad cívica resumidas en una mejor asignación presupuestaria para la Universidad Tomas Frías, el mantenimiento de los caminos carreteros, además de una explicación técnica y económica sobre las pretensiones que se tiene para la explotación del cerro Rico.Asimismo, el ente cívico solicita al gobierno, una explicación del contrato considerado en su criterio, de "leonino" sobre la adjudicación de los recursos geométricos de la Laguna Colorada, ubicada en los Lípez de este departamento. Este proyecto, que es evaluado en 14 millones dólares, el gobierno quiere subastarlo en el precio ridículo de 1.5 millones de dólares, cuando la empresa que se adjudicó el mismo invertirá aproximadamente en 30 millones de dólares para generar energía eléctrica y comercializar posteriormente a la empresa minera norteamericana Andea Silver que explotará los yacimientos de San Cristobal, también en el sudoeste potosino. El prefecto del departamento, Daniel Oropeza Echeverría lamentó la decisión de COMCIPO, ya que de cualquier forma, se debe celebrar esta histórica fecha, al margen de actitudes político partidarios. Por su parte, el alcalde Municipal, Rene Juaquino Cabrera demandó de los potosinos una mayor unidad en su lucha, para que todos los esfuerzos que se haga tenga resultados positivos. De la misma forma, afirmó que el mejor homenaje a una nueva fundación de esta ciudad, es como un trabajo fecundo como él viene encarando en favor de mejorar la imagen citadina.El más radical en su crítica, fue el obispo potosino, Walter Pérez, quien cuestionó la actitud de COMCIPO por haber determinado la suspensión de todos los actos programados en homenaje a la fundación de Potosí. Afirmó que es hora de que los potosinos, dejen de asumir posiciones chauvinistas, sectarias y caprichosas y asuman con mayor responsabilidad su rol de dirigentes y autoridades. (JM/jlv)

Etiquetas