ANF F2919 18:50:20 29-03-2005VAR PACAJES-ANIVERSARIO.Pacajes, la tierra de los hombres Aguila, celebró su 149 aniversario.La Paz, MAR 29 (ANF).- La provincia Pacajes, tierra de los invencibles hombres águila, celebró este martes el 149 aniversario de su creación en el Municipio de Comanche, informó el prefecto del departamento, Nicolás Quenta, quien presidió la sesión de honor de homenaje a esa región. Los actos de festejo se iniciaron muy temprano con el repique de campanas de las iglesias de los ocho gobiernos municipales de esta provincia: Corocoro, Caquiaviri, Calacoto, Comanche, Charaña, Waldo Ballivián de Tumarapi, Nazacara y Santiago de Callapa y salvas de dinamita que retumbaron en todos los cantones.Posteriormente se procedió al embanderamiento general de edificios públicos y de las viviendas de Comanche, municipio ubicado a 75 kilómetros de la ciudad de La Paz, donde al promediar el medio día se instaló la sesión de honor del Consejo Departamental.En discurso de circunstancia el Prefecto del Departamento, Nicolás Quenta, ponderó los esfuerzos que viene realizando el Gobierno para atender las demandas de las 20 provincias del departamento hasta ahora insatisfechas.La autoridad señaló que la prioridad de la administración departamental es mejorar las condiciones de vida de los pobladores del sector rural y fomentar la productividad. Para esto se dio prioridad a proyectos de electrificación rural, agua potable y caminos."Estamos trabajando para concluir los proyectos que iniciamos en Pacajes en estas áreas, pero sabemos que no podemos hacerlo solos, que requerimos el apoyo de la población para eso buscamos lograr un clima de paz social y trabajar juntos en la lucha contra la pobreza", dijo. Destacó la historia de los Pacajes cuyos orígenes se remontan a la época prehispánica cuando su territorio se dividía en dos pisos ecológicos Orkosuyo y Omasuyo.Los Orkosuyos eran pueblos que habitaban en las partes altas de las montañas y los Omasuyos los que tenían influencia en las poblaciones circundantes al lago Titicaca y se extendían a las costas del océano pacífico. Su territorio comprendía desde Puerto Acosta, actual provincia Camacho, Caracollo, en el departamento de Oruro hasta parte del Litoral.La gran extensión territorial de los Pacajes originó la división que en los últimos 50 años dio lugar a la creación de nuevas provincias como Los Andes, Ingavi, Gualberto Villarroel, Aroma, Inquisivi y Sud Yungas, recordó el Prefecto de La Paz.//MQT//