ANF M5016 16:23:31 29-01-2000DEF MILITARES AYLLUS PRESIDENTEOrden del Capitán General: Tropas militares y policiales patrullanzonas de conflicto laime-qaqachacacas- El presidente de la República y su gabinete instruyeron el desplazamiento de una compañía del Ejército boliviano. La Paz, 29 Ene. (ANF).- Luego de años de luto, lágrimas y sangre, buscan la paz. Por orden expresa del Capitán General de las Fuerzas Armadas, una compañía del Ejército se estableció en la zona del conflicto entre campesinos laimes y qaqachacas. Las tropas militares se instalaron en carpas y se quedarán en el área el tiempo necesario para evitar más enfrentamientos armados.La orden ha sido impartida por el Presidente de la República Gral. (r) Hugo Banzer Suárez luego de la última reunión de gabinete. La información ha sido confirmada por el Comandante en Jefe Almte. Jorge Zabala Ossio y el Ministro de Información Gubernamental Jorge Landivar Roca. Autoridades del Estado Mayor General informaron que las tropas están conformadas por efectivos de la II División Andina de Ejército y de los regimientos Rangers de Challapata e Illimani XXI de Infantería de Uncía. Los cerca de 100 efectivos militares combinan tareas de patrullaje, control y disuación con al menos dos escuadras de policías."La presencia es sobre todo disuasiva con el propósito de evitar enfrentamientos armados entre los comunarios de la zona", explicó el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas al señalar que las tropas se instalarán en carpas hasta que se inicie la construcción de una infraestructura cuartelaria. La pasada semana, las Fuerzas Armadas sugieren que como parte del proceso de pacificación y desarrollo de los pueblos deprimidos laimes y qaqachacas, se piense en la construcción de cuarteles en las zonas donde se han registrado enfrentamientos armados durante más de 100 años.El Comandante en Jefe de la institución, Almte. Jorge Zabala Ossio aseguró que al momento el Ejército atraviesa una crítica situación que le impiden realizar acciones de emergencia para evitar la violencia entre los ayllus de las provincias Avaroa y Bustillos de Oruro y Potosí, en conflicto.La sugerencia fue, inmediatamente aceptada por el gobierno. En la primera reunión de la Gran Comisión para resolver los problemas estructurales que sufren los laimes y qaqachacas aprobaron la inversión de 1 millón de dólares para la construcción de un cuartel militar "con componentes policiales". El almirante Zabala Ossio y el Ministro de Defensa Jorge Crespo, admitieron que las dos unidades militares de la zona, Regimiento Rangers de Challapata y XXI Illimani de Infantería de Uncia están demasiado alejadas de las zonas de enfrentamientos entre laimes y qaqachacas y no cuentan contaban con los efectivos necesarios para atender las necesidades de seguridad de manera inmediata. "Movilizar tropas de un lugar a otro implica un serie de apoyos logísticos, pago de viáticos, dotación de alimentos, motorizados y una serie de infraestructura que al momento el Ejército no tiene disponible", afirmó la máxima autoridad al sugerir que para una acción estructural contra la violencia quizás valga la pena pensar en la construcción de cuarteles en la zona. "Si estamos hablando de una situación de emergencia, hay necesidad también de requerir de algunos recursos económicos", sostuvo al señalar que muchas unidades de las FFAA "tienen deficiencias desde el punto de vista logístico". Aseguró que "movilizar una patrulla 50 o más kilómetros de distancia no solamente requiere combustible sino también el apoyo de viáticos, alimentos, etc, y todo esto se las tiene que planificar porque no es fácil atender, a veces, una situación de emergencia cuando las FFAA "todavía adolecen de muchas deficiencias".Los Comandantes de los Regimientos cercanos a la zona de conflicto, lamentaron que en esta época del año los efectivos disponibles son insuficientes para atender las demandas de control que llegan desde las poblaciones donde hubo enfentamientos. Esta situación fue confirmada también por el Comandante General del Ejército Gral. Alvin Anaya quién señaló que los soldados del segundo escalón de la gestión pasada han sido "licenciados" y los del primer escalón del 2000 llegarán recien en los próximos días. No obstante de ese tipo de imprevistos y la carencia de medios y presupuesto, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Almte. Jorge Zabala aseguró que es posible desplazar efectivos de otras jurisdicciones militares cercanas.EFA