Sociedad
16 de marzo de 2023 06:21Luminarias de estadio pasaron de Bs 7 a casi 13 MM, El Alto dice que hubo un mal entendido
Rimba explicó que la empresa Alfa D5 está a cargo de instalar el circuito de todas las lucen en 10 torres de luminarias; la pantalla gigante y el sonido está a cargo de la empresa Arena Match.


La Paz, 16 de marzo de 2023 (ANF).- El secretario de Deporte de la ciudad de El Alto, Miguel Ángel Rimba, atribuyó a un malentendido los cuestionamientos al precio final del proyecto de iluminación del estadio municipal de Villa Ingenio que el año pasado se anunció que costaría Bs 7 millones y ahora alcanza a casi Bs 13 millones.
Según la nota de prensa de Renueva del 17 mayo del año pasado, la inversión económica para la iluminación del campo deportivo ascendía a 7 millones de bolivianos y los trabajos debían iniciar el 1 de junio y concluir en los posteriores 120 días. Sin embargo, esta semana nuevamente se anunció la instalación de la iluminación del mismo recinto deportivo, pero a un costo de Bs 12,997,941, según la información del Sistema de Notificación de Licitaciones de Bolivia.
“No hay desmentido, han entendido mal la situación. La primera fase, sólo la primera fase, cuesta 7.800.000 bolivianos; la segunda fase que es la implementación de la pantalla gigante de 12 por 7 metros, más el sonido, aumenta cinco millones más, en total de proyecto cuesta 12.800 mil bolivianos”, explicó Rimba en contacto con la ANF.
“¿Que irregularidad puede haber?”, cuestionó el secretario de Deportes de El Alto cuando fue consultado sobre las denuncias de supuesto sobreprecio de la obra y reiteró que hubo un malentendido cuando se explicó las dos fases de implementación del proyecto.
Este medio también consultó al legislativo municipal y la concejal Fabiola Furuya sostuvo que ella fue a inspeccionar el escenario deportivo el año pasado y que en ese entonces se pudo constatar que tenía algunas luminarias, pero que resultaban insuficientes y tampoco funcionaban.
“Sí, por eso he pedido hacer una visita ocular. Voy a ir con un técnico especializado, un ingeniero electrónico para verificar esos temas (de denuncias) la siguiente semana. Hay siete campos deportivos, mañana estoy empezando a recorrer desde (Ciudad) Satélite, luego pasaré a Río Seco y para la siguiente semana he programado lo que es Villa Ingenio”, dijo la concejala del Movimiento Al Socialismo.
La legisladora local indicó que, como municipio, aprobaron un monto global destinado a todos los escenarios deportivos de la ciudad y que por esa razón es difícil saber cuánto se inscribió para las luminarias de este estadio.
Rimba explicó que la empresa Alfa D5 está a cargo de instalar el circuito de todas las lucen en 10 torres de luminarias que tiene una inversión de Bs 7,8 millones. La pantalla gigante y el sonido estará a cargo de la empresa Arena Match.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes