
Sociedad
1 de febrero de 2023 09:07Ministro de Educación dice que maestros intentan convulsionar el país por la nueva currícula
Los educadores a nivel nacional decidieron que el 8 de febrero iniciarán movilizaciones generalizadas en rechazo a la imposición del Gobierno


La Paz, 1 de febrero de 2023 (ANF).- El ministro de Educación, Édgar Pary, rechazó la actitud de los maestros que rechazan los nuevos contenidos de la currículo educativa y advirtió que pretenden convulsionar el país con marcha para coartar el derecho a la educación de los niños y jóvenes.
“Hacemos un llamado a nuestros dirigentes de nuestras federaciones, algunas federaciones, algunos dirigentes, quienes están intentando convulsionar el país, afectar ese derecho a la educación. Hoy día pretenden hacer marchas, ¿eso qué significa? Significa coartar ese derecho a la educación de nuestros jóvenes estudiantes”, dijo Pary durante la inauguración del año escolar esta mañana en Oruro.
El dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, denunció el lunes pasado que la nueva malla curricular que se aplicará este año en las unidades educativas de todo el país tiene contenidos históricos e ideológicos del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Sobre el tema, desde el Ministerio de Educación aclararon que en la nueva currícula se dejó de lado los términos “golpe de Estado” y “gobierno de facto”, que estaban en los libros de secundaria desde el 2021, para referirse a la crisis política del 2019. Sin embargo, resaltaron que ahora se usará el término “ruptura constitucional”, categoría que fue rechazada por maestros, padres de familia y la oposición política.
Los educadores a nivel nacional decidieron que el 8 de febrero iniciarán movilizaciones generalizadas en rechazo a la imposición del Gobierno.
“Las resoluciones de la conferencia (nacional de maestros) ha mandado rechazo a la malla curricular, por lo tanto, no la vamos a aplicar. Esperemos que la determinación de la organización pueda más que el abuso y la prepotencia de las autoridades que seguro van a querer obligar a los maestros, a toda costa implementar”, dijo el secretario ejecutivo de los maestros urbanos de Bolivia, Patricio Molina.
El ministro de Educación rechazó la posición de los maestros y sostuvo que se intenta recobrar los aprendizajes que supuestamente se perdieron el 2020 con la clausura prematura del año escolar porque la pandemia del coronavirus llegó al país.
“Empezamos con un nuevo desafío. Ese desafío de poder nuevamente ajustar esa educación. Necesitamos que nuestras niñas niños jóvenes y señoritas recobren, que se fortalezcan esos aprendizajes, recordar es cuando la gestión 2020 nos cerraron nuestras unidades educativas, coartaron ese derecho a la educación”, dijo Pary sin referirse a la pandemia y culpando al gobierno transitorio de Jeanine Añez.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes