Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Millonaria quiebra o estafa de empresas

AJ3875 r ccc abonado YYYY LP 17- Santa Cruz: Millonaria quiebra o estafa de empresas familiares a banca privada y firmas cruceñas - Hay 25 millones de dólares de por medio Santa Cruz, 17 may (ANF).- La ciudadanía cruceña quedó perpleja al vislumbrar hoy la quiebra o millonaria estafa debido al cierre de dos empresas familiares Tarabillo Paz, muy conocidas en el medio, y consecuente huída de sus principales miembros a la ciudad estadounidense de Miami. El hecho que afectó a cuatro instituciones bancarias, varias firmas locales, e inclusive la misma Alcadía de Santa Cruz, supone un monto adeudado de 25 millones de dólares, según se supo extraoficialmente, aunque aún no se conocen los detalles. En fuentes que merecen confianza se supo hoy que el grupo familiar adeudaba la suma de 8 millones de dólares al banco "Sur" de reciente creación, al Banco de Santa Cruz de La Sierra dos millones, en tanto que los bancos de Cochabamba y Boliviano Americano resultaron afectados con cantidades menores. El gobierno municipal de esta ciudad, adjudicó a la firma SERVIMAT de propiedad de la familia en cuestión los trabajos de la pavimentación del cuarto anillo de circunvalación de esta ciudad, los trabajos quedaron inconclusos. Un diario local informó que el Banco Mercantil también había sido afectado, pero el hecho fue desmentido hoy. Asimismo, se supo que un conocido empresario radicado en el medio, lo mismo que otros varios, tenían acciones en una y otra firma por hasta un millón de dólares. Los Tarabillo Paz huyeron de esta ciudad en dos grupos; en el primero lo hicieron los hermanos Fernando, Carlos y Mario, acompañados de sus esposas e hijos; en el segundo los hicieron los padres, Carlos Tarabillo Añez y su esposa Eldy Paz de Tarabillo. Resultó curioso que en la Policía Técnica Judicial no se haya presentado ninguna denuncia por parte de los afectados pese a la significativa cantidad de dinero que está de por medio. El Superintendente Regional de Bancos, Carlos Soruco Perrogón. consideró que no se trata de un fraude sino de una quiebra de las empresas COMBI y SERVIMAT siendo los acreedores algunos bancos de esta capital, cuyos nombres no quiso revelar en sujeción al llamado "secreto bancario", que rige las actividades del sector. "Para tranquilidad de la ciudadanía quiero afirmar que este hecho no tendrá ningún efecto en el sistema financiero regional y nacional, ya que se trata de obligaciones que están respladadas por las garantías que exige la superintendencia de bancos a través de sus reglamentacionesy disposiciones legales", aseveró. Consideró que las autoridades encaragadas de conocer el futuro proceso - porque debe registrarse una declaratoria de quiebra - serán las que en definitiva proporcionen los detalles respecto a los montos y evaluarán la magnitud del problema. Respaldó su posición acerca de que se trata de una quiebra y no una estafa, citando artículos del Código de Comercio que se encuentra en vigencia. (ETV/ETF) 17-05-94 21:50 XXXX
17 de Mayo, 1994
Compartir en:
Santa Cruz: Millonaria quiebra o estafa de empresas familiares a banca privada y firmas cruceñas - Hay 25 millones de dólares de por medio Santa Cruz, 17 may (ANF).- La ciudadanía cruceña quedó perpleja al vislumbrar hoy la quiebra o millonaria estafa debido al cierre de dos empresas familiares Tarabillo Paz, muy conocidas en el medio, y consecuente huída de sus principales miembros a la ciudad estadounidense de Miami. El hecho que afectó a cuatro instituciones bancarias, varias firmas locales, e inclusive la misma Alcadía de Santa Cruz, supone un monto adeudado de 25 millones de dólares, segúnse supo extraoficialmente, aunque aún no se conocen los detalles. En fuentes que merecen confianza se supo hoy que el grupo familiar adeudaba la suma de 8 millones de dólares al banco "Sur" de reciente creación, al Banco de Santa Cruz de La Sierrados millones, en tanto que los bancos de Cochabamba y BolivianoAmericano resultaron afectados con cantidades menores. El gobierno municipal de esta ciudad, adjudicó a la firma SERVIMAT de propiedad de la familia en cuestión los trabajos dela pavimentación del cuarto anillo de circunvalación de esta ciudad, los trabajos quedaron inconclusos. Un diario local informó que el Banco Mercantil también había sido afectado, pero el hecho fue desmentido hoy. Asimismo, se supo que un conocido empresario radicado en el medio, lo mismo que otros varios, tenían acciones en una y otrafirma por hasta un millón de dólares. Los Tarabillo Paz huyeron de esta ciudad en dos grupos; en el primero lo hicieron los hermanos Fernando, Carlos y Mario, acompañados de sus esposas e hijos; en el segundo los hicieron los padres, Carlos Tarabillo Añez y su esposa Eldy Paz de Tarabillo. Resultó curioso que en la Policía Técnica Judicial no se haya presentado ninguna denuncia por parte de los afectados pese a la significativa cantidad de dinero que está de por medio. El Superintendente Regional de Bancos, Carlos Soruco Perrogón. consideró que no se trata de un fraude sino de una quiebra de las empresas COMBI y SERVIMAT siendo los acreedores algunos bancos de esta capital, cuyos nombres no quiso revelar en sujeción al llamado "secreto bancario", que rige las actividades del sector. "Para tranquilidad de la ciudadanía quiero afirmar que estehecho no tendrá ningún efecto en el sistema financiero regionaly nacional, ya que se trata de obligaciones que están respladadas por las garantías que exige la superintendencia de bancos a través de sus reglamentacionesy disposiciones legales", aseveró. Consideró que las autoridades encaragadas de conocer el futuro proceso - porque debe registrarse una declaratoria de quiebra - serán las que en definitiva proporcionen los detallesrespecto a los montos y evaluarán la magnitud del problema. Respaldó su posición acerca de que se trata de una quiebra y no una estafa, citando artículos del Código de Comercio que se encuentra en vigencia. (ETV/ETF) 17-05-94 21:50XXXX

Etiquetas