Para fin de mes estará concluída la ley del Mercado de Valores La Paz, 05 SEP (ANF).- Hasta fin de mes sería remitido al Poder Ejecutivo el proyecto de Ley del mercado bursátil, según explicó el Presidente de la Comisión Nacional de Valores, Javier Diez de Medina. Dentro de diez días, llegará un asesor de la Bolsa de Valores de Chile para revisar con las autoridades el contenido del proyecto y las enmiendas introducidas. Ese asesor fue el mismo que cooperó con el diseño del primer borrador. Diez de Medina señala que se mantiene la estructura del ante proyecto redactado el año pasado y que sólo se han añadidotemas referidos a la reglamentación de los fondos mútuos, a lasempresas calificadoras de riesgo y a la custodia de los títulos valores. Se espera que el proyecto pueda ser remitido al parlamento durante el último bimestre de esta gestión, pues este instrumento legal es indispensable durante el proceso de capitalización. El entrevistado dice que la ley no será esencialmente reguladora sino adecuada al mercado con los sistemas de controlnecesarios de tal manera que se den todas las garantías que requieren las personas que adquirirán los títulos-valores en elmercado bursátil. Sin embargo, representantes de la Bolsa de Valores y de losAgentes bursátiles reclaman que ese Ley proyecto sea discutido con mayor amplitud para prevenir perjuicios posteriores. Estos sectores han lamentado la reserva con que ha trabajdo en la preparación de esa ley, lo que ha contrastado con el amplio debate abierto en oportunidad de la aprobación de la Ley de Bancos. Acciones Por otra parte, el entrevistado destacó las transacciones de acciones de Bisa Leasing y considera que el rendimiento de 30 por ciento obtenido incentivará a otras empresas a incursionar en este mercado. Estima que las primeras entidades en negociar acciones suscritas y pagadas podrían ser las entidades del bancarias, muchas de las cuales han llegado a los límites de sus posibilidades de endeudamiento y tampoco es muy previsible que sus socios puedan efectuar nuevos aportes de capital. Sin embargo, considera que lo principal será incentirvar a la industria y al comercio a participar en el mercado bursátil emitiendo acciones y logrando financiamientos de menor costo y de mayores plazos. El principal requisito para ello es contar con estados financieros transparentes. ELFEC Finalmente, dijo que se están definiendo los aspectos operativos para la operación de oferta de acciones de la Empresa de Luz y Fuerza de Cochabamba (ELFEC) a realizarse el 7de Noviembre próximo. Uno de los temas a definirse es lel de la coordinación entre las bolsas de La Paz, Santa Cruz y Londres que participarán en esta oferta. Se requiere un sistema de comunicación ágil que oriente a los potenciales inversionistas sobre el comportamiento de las acciones en esos mercados. (GBH)05-09-94 18:01XXXX