ANF A6342 19:04:14 05-04-2002VAR CAMACHO-RESEÑALa herencia de Apolinar Camacho, el padre de "Viva mi patria Bolivia"La Paz, ABR 5 (ANF).- La herencia que el compositor, Apolinar Camacho deja para el país es la cueca "Viva mi patria Bolivia", considerada el segundo himno de Bolivia. Por eso ya en 1994 el gobierno boliviano le concedió el Cóndor de Los Andes, puesto que la cueca fue el símbolo de la primera clasificación del seleccionado de fútbol a una Copa Mundial. Camacho nació en 1917 en la ciudad potosina de Uyuni. "Fue un accidente que naciera en Uyuni. Sus padres (Ruperto Camacho y Escolástica Arellano) estaban retornando de Chile, cuando ya se habían cumplidos los nueve meses de gestación", recordó la segunda esposa de Camacho, Nora Neirot. El futuro compositor pasó sus primeros meses de vida en la ciudad de Cochabamba, de donde sus padres eran oriundos. De inmediato y por razones de trabajo toda la familia se trasladó a la sede de gobierno, donde Apolinar Camacho terminó el bachillerato en el Colegio Nacional Ayacucho. Los años posteriores, estudió contaduría en institutos como el Arrieta (se tituló en Contaduría Pública y Peritaje Mercantil); a la vez ingresó al Conservatorio Nacional de Música, donde sólo estudió un año y medio a causa de problemas económicos. Allá conoció y aprendió de la experiencia de los maestros Guillermina Dalence, César Garcés y Rosa Garcés. En 1947 contrajo matrimonio con Nelly Nogales, con quien tuvo dos hijos, y en 1961 con Nora Neitor, de cuya relación nació un hijo. Si bien "Viva mi patria Bolivia" es su composición más conocida, a lo largo de su prolífica carrera creó más de cien canciones en diferentes ritmos y estilos: Ulalita (Fox trop), Khinaitas (Kaluyo), Orureñita (Cueca), Yo te amo, El buri (Taquirari), Antofagasta (Cueca), Amor Imposible (Huayño), Uyuni (Kullawada), Germán Bush (Marcha).También recibió otras condecoraciones y distinciones como la Medalla Vicenta J. Eguino, un Pergamino de la Vicepresidencia de la República, un Diploma del Instituto Boliviano de Cultura (IBC), un Disco de Plata de la discográfica Lauro.Camacho murió ayer a los 85 años de edad, en la Clínica Alemana de la ciudad de La Paz. Sus restos serán velados hasta mañana en un salón de la funeraria La Paz, avenida Bush a pocos metros del monumento del mismo nombre. //MQT//