Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Juez sentencia a 30 años de prisión al pandillero el "fantasma"

ANF R6354 16:22:46 10-08-2001 JUD "FANTASMA"-SENTENCIA Juez sentencia a 30 años de prisión al pandillero el "fantasma" - El pandillero accedió a su libertad provisional gracias a la retardación de justicia, pero deberá pagar 60 mil bolivianos por este beneficio. Tiene también un proceso por narcotráfico, del que también es el principal acusado. La Paz, 10 AGO (ANF).- "No me arrepiento y volvería a matar" dijo este viernes, el pandillero Danilo Vargas Portugal, alias el "fantasma", al momento de ser sentenciado por la juez del plenario, Livia Molina a 30 años de reclusión, sin derecho a indulto, por el delito de asesinato, condena que debe cumplir en el penal de San Pedro. El "fantasma" era miembro de una pandilla junto con Mauricio Alejandro Rodríguez y Ricardo Saravia Arispe. Los tres fueron acusados de victimar a Wilson Gutiérrez López, un menor de 18 años, el 15 de marzo de 1996, en una populosa zona de esta ciudad. La autoridad judicial condenó también a Ricardo Saravia a tres años de reclusión por el delito de encubrimiento y a dos años a Mauricio Rodríguez por encubrimiento y obstaculización del trabajo investigativo. De la misma manera, la juez resolvió en su sentencia que los tres condenados que actualmente tienen 23 años, sean incluidos en un programa de un centro de rehabilitación para drogadictos seguido por un tratamiento psicológico. "NUNCA ME ARREPIENTO" "Nunca me arrepiento", fue la frase que dejó escrita el pandillero en la pequeña celda de medidas cautelares de la Corte de Justicia, momentos antes de recibir su condena. En ningún momento se arrepintió de sus actos, por el contrario, dijo que volvería a cometer el hecho. Sólo una mueca marcó el abandono del "fantasma" de la sala donde fue sentenciado. El pandillero accedió a su libertad provisional gracias a la retardación de justicia, pero deberá pagar 60 mil bolivianos por este beneficio. Tiene también un proceso de narcotráfico, del que también es el principal acusado. Por su parte, la madre de la víctima, Cristhina de Gutiérrez afirmó que se hizo justicia, no obstante, pidió a las autoridades judiciales su trasladó al penal de máxima seguridad de Chonchocoro o Kantumarca, por su peligrosidad. Entre tanto, la defensa del sentenciado, Mary Carrasco al admitir que su defendido es un adicto, cuestionó la resolución de la autoridad judicial, quien dispuso sea sometido a programas de rehabilitación, toda vez que no existen centros para este propósito. "La juez dispone que sean llevados a un centro de rehabilitación, pero no se especifica a que lugar y sí existen estos lugares en el país. Lamentable, el sistema penitenciario no cumple con su rol de rehabilitar. Un interno puede salir con mayor peligrosidad del que ingresó", indicó Carrasco. El hecho ocurrió el 15 de marzo de 1996 cuando un grupo de pandilleros que él dirigía, por venganza, victimó a Wilson Gutiérrez López, joven de 18 años. "El Fantasma" llegó de los Estados Unidos en noviembre de 1995 y también estuvo recluido en ese país. Pertenecía a una pandilla de uno de los barrios de Arlignton. (CQF)
10 de Agosto, 2001
Compartir en:
ANF R6354 16:22:46 10-08-2001JUD "FANTASMA"-SENTENCIA Juez sentencia a 30 años de prisión al pandillero el "fantasma" - El pandillero accedió a su libertad provisional gracias a la retardación de justicia, pero deberá pagar 60 mil bolivianos por este beneficio. Tiene también un proceso por narcotráfico, del que también es el principal acusado. La Paz, 10 AGO (ANF).- "No me arrepiento y volvería a matar" dijo este viernes, el pandillero Danilo Vargas Portugal, alias el "fantasma", al momento de ser sentenciado por la juez del plenario, Livia Molina a 30 años de reclusión, sin derecho a indulto, por el delito de asesinato, condena que debe cumplir en el penal de San Pedro.El "fantasma" era miembro de una pandilla junto con Mauricio Alejandro Rodríguez y Ricardo Saravia Arispe. Los tres fueron acusados de victimar a Wilson Gutiérrez López, un menor de 18 años, el 15 de marzo de 1996, en una populosa zona de esta ciudad.La autoridad judicial condenó también a Ricardo Saravia a tres años de reclusión por el delito de encubrimiento y a dos años a Mauricio Rodríguez por encubrimiento y obstaculización del trabajo investigativo.De la misma manera, la juez resolvió en su sentencia que los tres condenados que actualmente tienen 23 años, sean incluidos en un programa de un centro de rehabilitación para drogadictos seguido por un tratamiento psicológico."NUNCA ME ARREPIENTO""Nunca me arrepiento", fue la frase que dejó escrita el pandillero en la pequeña celda de medidas cautelares de la Corte de Justicia, momentos antes de recibir su condena. En ningún momento se arrepintió de sus actos, por el contrario, dijo que volvería a cometer el hecho.Sólo una mueca marcó el abandono del "fantasma" de la sala donde fue sentenciado. El pandillero accedió a su libertad provisional gracias a la retardación de justicia, pero deberá pagar 60 mil bolivianos por este beneficio. Tiene también un proceso de narcotráfico, del que también es el principal acusado.Por su parte, la madre de la víctima, Cristhina de Gutiérrez afirmó que se hizo justicia, no obstante, pidió a las autoridades judiciales su trasladó al penal de máxima seguridad de Chonchocoro o Kantumarca, por su peligrosidad.Entre tanto, la defensa del sentenciado, Mary Carrasco al admitir que su defendido es un adicto, cuestionó la resolución de la autoridad judicial, quien dispuso sea sometido a programas de rehabilitación, toda vez que no existen centros para este propósito."La juez dispone que sean llevados a un centro de rehabilitación, pero no se especifica a que lugar y sí existen estos lugares en el país. Lamentable, el sistema penitenciario no cumple con su rol de rehabilitar. Un interno puede salir con mayor peligrosidad del que ingresó", indicó Carrasco.El hecho ocurrió el 15 de marzo de 1996 cuando un grupo de pandilleros que él dirigía, por venganza, victimó a Wilson Gutiérrez López, joven de 18 años. "El Fantasma" llegó de los Estados Unidos en noviembre de 1995 y también estuvo recluido en ese país. Pertenecía a una pandilla de uno de los barrios de Arlignton. (CQF)

Etiquetas