Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Importante acuerdo entre la OLP y el vaticano

ANF M6506 11:14:08 15-02-2000 VAR VATICANO ACUERDO-OLP Importante acuerdo entre la OLP y el vaticano garantizará las libertades religiosas en Tierra Santa Ciudad del Vaticano, FEB 15 (VIS/ANF ).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Joaquín Navarro-Valls, dio cuenta de la entrevista que esta mañana sostuvo con la el presidente de la Autoridad Palestina (OLP) Yasser Arafat. Navarro-Valls sostuvo que en transcurso de los coloquios, el presidente de la OLP informó al Santo Padre sobre los últimas etapas del proceso de paz, manifestando su preocupación por la situación actual y por la bienvenida del Papa a Belén. Por su parte el Santo Padre manifestó la solidaridad de la Santa Sede hacia las poblaciones palestinas todavía a la espera de ver realizadas sus aspiraciones legítimas. La audiencia estuvo precedida por la firma del acuerdo denominado "Basic Agreement", firmado por monseñor Celestino Migliore, sub-secretario para las Relaciones con los Estados y por Emile Jarjoui, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, el acuerdo regula algunas cuestiones de carácter jurídico relativas a la presencia y a la actividad de la Iglesia católica en los territorios dependientes de la Autoridad Nacional Palestina. Tras la audiencia con el Papa, el presidente Arafat se reunió con el arzobispo Jean-Louis Tauran, secretario para las Relaciones con los Estados. Durante la entrevista, se hizo referencia al Acuerdo bilateral firmado esta mañana, al proceso de paz en Oriente Medio y a la próxima ACUERDO La Santa Sede y la Organización para la Liberación de Palestina, firmado esta mañana en el Vaticano por representantes de una y otra parte consiste en un preámbulo y 12 artículos. El artículo 11, escrito en inglés y árabe, mantiene legitimida para evitar malas interpretaciones en cualquiera de los dos idiomas. El preámbulo establece que las dos partes son profundamente conscientes del significado especial de Tierra Santa sobre una revisión histórica del desarrollo de las relaciones entre la Santa Sede y el pueblo palestino reafirmando "la necesidad de alcanzar una paz justa y extensa en Oriente Medio" Asimismo este acuerdo solicita "una solución pacífica del conflicto palestino-israelí, que se traduzca en la puesta en práctica de los inalienables y legítimos derechos nacionales y aspiraciones del pueblo palestino". El acuerdo declara también que una solución equitativa para el caso de Jerusalén, que se base en resoluciones internacionales, es fundamental para una paz justa y duradera en Oriente Medio y que decisiones unilaterales y acciones que alteren el carácter y el estatus específico de Jerusalén son moral y jurídicamente inaceptables. Por otra parte, se solicita un estatuto especial para Jerusalén, garantizado a nivel internacional y que debería salvaguardar los siguientes aspectos: a. Libertad de religión y de conciencia para todos. b. La igualdad ante la ley de las tres religiones monoteístas y de sus instituciones y seguidores en esa ciudad. c. La identidad propia y el carácter sagrado de la ciudad. d. Los Santos Lugares, la libertad de acceso y de culto en ellos. e. El régimen de "statu quo" en aquellos Santos Lugares a los que sea aplicable. En lo sustancial del acuerdo, el artículo 1 está dedicado al compromiso permanente de la OLP en la defensa y el cumplimiento del derecho del ser humano a la libertad de religión y de conciencia, Así también la afirmación de la Santa Sede del compromiso de la Iglesia Católica a la hora de apoyar este derecho y la reiteración del respeto de la Iglesia por los seguidores de otras religiones. En los artículos 5 y 6 se afirma que la OLP reconoce tanto la libertad de la Iglesia Católica para ejercer sus derechos y llevar a cabo su función y sus tradiciones como los derechos de la Iglesia Católica en asuntos económicos, jurídicos y fiscales. El artículo 7 afirma que se dará pleno efecto en la legislación palestina a la personalidad jurídica de la Iglesia Católica y a la de las personas jurídicas canónicas. (MQT)
15 de Febrero, 2000
Compartir en:
ANF M6506 11:14:08 15-02-2000VAR VATICANO ACUERDO-OLPImportante acuerdo entre la OLP y el vaticano garantizará las libertades religiosas en Tierra SantaCiudad del Vaticano, FEB 15 (VIS/ANF ).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Joaquín Navarro-Valls, dio cuenta de la entrevista que esta mañana sostuvo con la el presidente de la Autoridad Palestina (OLP) Yasser Arafat.Navarro-Valls sostuvo que en transcurso de los coloquios, el presidente de la OLP informó al Santo Padre sobre los últimas etapas del proceso de paz, manifestando su preocupación por la situación actual y por la bienvenida del Papa a Belén. Por su parte el Santo Padre manifestó la solidaridad de la Santa Sede hacia las poblaciones palestinas todavía a la espera de ver realizadas sus aspiraciones legítimas. La audiencia estuvo precedida por la firma del acuerdo denominado "Basic Agreement", firmado por monseñor Celestino Migliore, sub-secretario para las Relaciones con los Estados y por Emile Jarjoui, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, el acuerdo regula algunas cuestiones de carácter jurídico relativas a la presencia y a la actividad de la Iglesia católica en los territorios dependientes de la Autoridad Nacional Palestina. Tras la audiencia con el Papa, el presidente Arafat se reunió con el arzobispo Jean-Louis Tauran, secretario para las Relaciones con los Estados. Durante la entrevista, se hizo referencia al Acuerdo bilateral firmado esta mañana, al proceso de paz en Oriente Medio y a la próximaACUERDO La Santa Sede y la Organización para la Liberación de Palestina, firmado esta mañana en el Vaticano por representantes de una y otra parte consiste en unpreámbulo y 12 artículos. El artículo 11, escrito en inglés y árabe, mantiene legitimida para evitar malas interpretaciones en cualquiera de los dos idiomas. El preámbulo establece que las dos partes son profundamente conscientes del significado especial de Tierra Santa sobre una revisión histórica del desarrollo de las relaciones entre la Santa Sede y el pueblo palestino reafirmando "la necesidad de alcanzar una paz justa y extensa en OrienteMedio" Asimismo este acuerdo solicita "una solución pacífica del conflicto palestino-israelí, que se traduzca en la puesta en práctica de los inalienables y legítimos derechos nacionales y aspiraciones del pueblo palestino".El acuerdo declara también que una solución equitativa para el caso de Jerusalén, que se base en resoluciones internacionales, es fundamental para una paz justa y duradera en Oriente Medio y que decisiones unilaterales y acciones que alteren el carácter y el estatus específico de Jerusalén son moral y jurídicamente inaceptables.Por otra parte, se solicita un estatuto especial para Jerusalén, garantizado a nivel internacional y que debería salvaguardar los siguientes aspectos:a. Libertad de religión y de conciencia para todos.b. La igualdad ante la ley de las tres religiones monoteístas y de sus instituciones y seguidores en esa ciudad.c. La identidad propia y el carácter sagrado de la ciudad.d. Los Santos Lugares, la libertad de acceso y de culto en ellos.e. El régimen de "statu quo" en aquellos Santos Lugares a los que sea aplicable.En lo sustancial del acuerdo, el artículo 1 está dedicado al compromiso permanente de la OLP en la defensa y el cumplimiento del derecho del ser humano a la libertad de religión y de conciencia, Así también la afirmación de la Santa Sede del compromiso de la Iglesia Católica a la hora de apoyar este derecho y la reiteración del respeto de la Iglesia por los seguidores de otras religiones.En los artículos 5 y 6 se afirma que la OLP reconoce tanto la libertad de la Iglesia Católica para ejercer sus derechos y llevar a cabo su función y sus tradiciones como los derechos de la Iglesia Católica en asuntos económicos, jurídicos y fiscales. El artículo 7 afirma que se dará pleno efecto en la legislación palestina a la personalidad jurídica de la Iglesia Católica y a la de las personas jurídicas canónicas.(MQT)

Etiquetas