Sociedad
22 de enero de 2023 12:14Iglesia hace un llamado vehemente a evitar la división en el país
Mons. Leigue consideró que el otro problema es la justicia, que se aplica de forma inmediata y con todo el peso para unos, pero para otros es muy liviana.


La Paz, 22 de enero de 2023 (ANF). - La Iglesia Católica
hizo un llamado vehemente este domingo para evitar la división y buscar
acuerdos entre los bolivianos caminando por el sendero de la luz, con base en acuerdos. Afirman que la respuesta ante estos conflictos es la fe en Jesús.
“Pueblo de Bolivia, pueblo de Santa Cruz, yo les exhorto a que se pongan de acuerdo, que no haya divisiones, que vivan en perfecta armonía, que tengan un mismo sentir. Esa es la Palabra de Dios y eso es lo que nos dice hoy. El señor mediante Pablo nos habla diciendo también lo mismo, que no haya divisiones entre ustedes”, dijo monseñor René Leigue durante la homilía dominical.
En tanto que, el Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, monseñor Aurelio Pesoa, afirmó que, ante estos conflictos en el país, para superar la falta de entendimiento entre quienes piensan diferente, el camino es Jesús y sus enseñanzas.
"En nuestros días, ante las divisiones, conflictos y falta de entendimiento en nuestro país, la respuesta es Jesús y el Evangelio que nos llama a la paz, justicia, tolerancia y sin discriminación. Como Iglesia de Dios, que peregrina en Bolivia, invitamos a todos los hombres de buena voluntad a optar por el camino de la reconciliación, el perdón”, señaló.
Desde el primer día del 2023 se registraron conflictos y represión policial en el departamento de Santa Cruz, tras la detención del gobernador Luis Fernando Camacho, que se encuentra recluido en la cárcel de Chonchocoro en La Paz.
En ese sentido, Pesoa invitó a la conversión que procede desde un cambio interior y que será posible si se permite que el Evangelio de Jesucristo entre a la vida de la población y por la fuerza Espíritu Santo sea testificado con las obras del creyente.
Por otra parte, Leigue consideró que el otro problema es la justicia que se aplica de forma inmediata y con todo el peso para unos, pero para otros es muy liviana, aspecto que exacerba los ánimos por la forma en que se administra.
“Para algunos tiene mucho peso, esa balanza, para otros es muy liviana y eso es lo que eleva los ánimos negativos, porque se ve que nadie puede decir ‘yo no voy a pagar si he cometido un error’ pero la manera cómo se lo hace, ahí está el problema. Eso es lo que tenemos hoy en día, problemas serios con la justicia, por eso la necesidad de reformar la justicia”, puntualizó.
/EUA//smr
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes