ANF B2579 17:10:40 06-01-2003INT SANTA CRUZ-AMENAZA-MUERTE-POLICIASHermano de Santos Jiménez amenaza de muerte a autoridades policialesSanta Cruz, ENE 6 (ANF).- El comandante departamental de la Policía, Rolando Fenández, el director de Diprove, Hugo Tórrez, y el fiscal adscrito a esa unidad, fueron amenazados de muerte hoy por Pablo Jiménez, hermano del peligroso ex reo Santos Jiménez, quien la madrigada del domingo fue abatido a tiros en un operativo policial.Según revelaron en la Policía, entre las 8 y 9 de la mañana de hoy, recibieron tres llamadas de Pablo Jiménez y de otros familiares de Santos Jiménez, amenazando de muerte a las tres autoridades sino no renunciaban a sus cargos, en 48 horas."Para nosotros es un riesgo, pero nos tiene sin cuidado, porque el trabajo debe continuar", dijo Tórrez, mientras el comandante departamental, Rolando Fernández, no quiso realizar ningún comentario y se limitó a decir que "son cosas del momento".Santos Jiménez, desde que fugó el pasado 2 de octubre del Penal de Palmasola, desde la clandestinidad, según la Policía, atracó 25 veces y asesinó a dos personas, una en Santa Cruz y otra en Guayaramerín. Tenía 29 años y estudió solo hasta el tercer curso de primaria.Hace tres meses que era buscado por los agentes de Diprove, la Policía Técnica Judicial y el departamento de Inteligencia. En la madrugada del domingo, mientras salía de su escondite en Puerto Pacay, a beber un poco de agua, un hacendado le apuntó con arma de fuego para luego ser sometido por la Policía.Murió con tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno en el corazón, en un enfrentamiento de fuego cruzado. Según el coronel Tórrez, en medio de las obscuridad se le dio la voz de alto y de inmediato obligó a reaccionar a los agentes policiales.Más adelante, el jefe departamental, Rolando Fernández, dijo que la Policía actuó, en este caso, observando la Ley, porque los policías no pueden esperar que los maten. Santos Jiménez era sin Dios ni ley, no apreciaba la vida, por tanto, no era un delincuente corriente, explicó.A su vez, el prefecto Mario Justiniano, abogado de profesión, señaló que la Policía es la única institución que puede hacer uso legal de la fuerza porque la Constitución y las leyes bolivianas se lo permiten a diferencia de cualquier otro ciudadano. (GHD).