Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Gobierno califica de “acciones amenazantes” a presunta movilización de tropas chilenas en la frontera

Al mediodía de este martes el Gobernador de Potosí señaló que pobladores de la zona fronteriza del departamento de Potosí, Bolivia, con la República de Chile han reportado a su autoridad sobre movimiento de tropas chilenas en el lado del vecino país.
16 de Octubre, 2012
Compartir en:
Efectivos del Ejecito de Chile. Foto: interdefensa.argentinaforo.net

Potosí, 16 Oct. (ANF).- Ante la información brindada por el Gobernador del Departamento de Potosí, Félix Gonzales, trasmitida por pobladores de las zonas fronterizas con la República de Chile sobre el presunto movimiento de tropas militares del país vecino en cercanías de la vertiente del  Silala, la ministra de Comunicación, Amanda Dávila dijo que de confirmarse serían actitudes como amenazantes.

Sin embargo, prefirió considerar este posible movimiento de tropas como algo que como Estado Chile tiene toda la autorización y no asumir como una medida de defensa ante las determinaciones del Gobierno de Bolivia respecto al anuncio de utilizar las aguas del Silala.

“No consideramos que haya ninguna razón para que Chile este movilizando tropas de manera amenazante, creemos que eso simplemente responde a la actitud y algunos planes de desarrollo que pueda tener Chile”, expresó la ministra a los medios de prensa.

La ministra de Estado reiteró las decisiones del Gobierno boliviano de ser un país pacifista y que siempre insistirá con dialogar para solucionar las diferencias entre Estados como el caso con el Gobierno chileno sobre los temas marítimos y de la utilización de las aguas del Silala.

“Pese a nuestra vocación pacifista lo reitero a que esta voluntad pacifista de Bolivia está inscrita en la Constitución Política del Estado. Bolivia, como lo ha dicho el presidente Evo Morales, va a defender siempre su territorio, va a defender su soberanía con la fuerza de todos los bolivianos”, añadió.

Al mediodía de este martes el Gobernador de Potosí señaló que pobladores de la zona fronteriza del departamento de Potosí, Bolivia, con la República de Chile le reportaron sobre el movimiento de tropas chilenas en el lado del vecino país.

La versión boliviana sostiene que los manantiales del Silala nacen en bofedales de Quetena, provincia Sur Lipez del departamento de Potosí, y pertenecen soberanamente al Estado de Bolivia. 

Sin embargo, el gobernador expresó que en el curso de las siguientes horas solicitará una información oficial a la Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia, para que esta instancia haga su representación o solicite la información correspondiente al Gobierno de Santiago de Chile.

Hace días atrás el gobernador de Potosí, Félix Gonzales, anunció que desviará las aguas del Silala a una represa que será construida en la zona de Quetena Chico, para el criadero de truchas, porque se trata de aguas bolivianas que van a Chile a través de una canalización artificial construida por la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta en 1884.

///YFM///Jlc///

Etiquetas