Cámara de Senadores analiza funcionamiento de ENFE residual La Paz, SEP 19 (ANF).- Miembros de la Cámara de Senadores se reunieron con ejecutivos de ENFE residual, ex autoridades y asesores de esta empresa para analizar el funcionamiento de la empresa. ENFE residual está conformada por el sector de la Empresa Nacional de Ferrocarriles que no fue capitalizada por Cruz Blanca. El senador Gonzalo Molina, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, Culto Integración y Asuntos Parlamentarios, que presidió esta reunión, informó que las conversaciones tienen el objetivo de conocer el funcionamiento y estado de las líneas férreas del país. Molina señaló que la comisión pudo constatar que en la actualidad existen serias deficiencias en los pocos tramos ferroriarios que aún funcionan en el país. Pero, lo que más preocupa, dijo, es el estado de abandono en que se encuentra lalínea férrea Cochabamba - Alquile. Recordó que durante la campaña electoral, el Jefe de Estado se comprometió restituir y ampliar la vía férrea del ramal Alquile (Cochabamba) -Santa Rosa (Santa Cruz), que unirá ambos departamentos. "Este es un proyecto que puede ser viabilizado de inmediatoya que cuenta con todos los estudios proyectos y el costo de suconstrucción que fueron efectuados por Brasil y Canadá" dijo Molina. Al término de la reunión, el senador de Nueva Fuerza Republicana informó que este primer encuentro fue positivo porque no sólo se analizó lo referente de Cochabamba sino también los tramos entre oriente y occidente. Molina aseguró que para la construcción de esta vía se cuenta con un financiamiento que será otorgado por el Banco Mundial y otros organismos internacionales que ya habrían anunciado su cooperación. Anunció que para la próxima reunión se tiene previsto la participación de la empresa chilena Cruz Blanca, capitalizadoraque se hizo cargo de la administración de los ferrocarriles bolivianos. (SADC). 20-09-97 12:49XXXX